
Columna de Arturo Núñez: “Éxito y respeto”
Estoy convencido que la clave del éxito en el tenis, radica en dos verbos: mantener o sostener. Mantener un eq...

Columna de Arturo Núñez: “Atrapado”
Alguna vez me pasó, cuando competía, que fallaba mucho con mi derecho. La tiraba afuera aunque me llegara una...

Entrevista a Arturo Palma
El destacado entrenador nacional Arturo Palma, nos concedió una exclusiva entrevista desde Canadá, lugar donde...

Columna de Arturo Núñez: “Agrandados”
Me ha tocado presenciar las prácticas de ciertos tenistas que recién destacan, en las que hay un verdadero ejé...

Columna de Arturo Núñez: “Para meditar”
Cuando un tenista obtiene una victoria resonante, se habla que mostró toda su clase. Pero hay quienes afirman...

Columna de Arturo Núñez: “Un muerto”
A veces, quien ve un partido desde afuera de la cancha tiene una percepción muy distinta de lo ocurrido, que q...

Columna de Arturo Núñez: “Celos, ego y envidia”
Según mi experiencia, en Chile es escasa la información técnica o táctica que se comparte entre los profesores...
Columna de Arturo Núñez: “No da lo mismo”
Todos los profesores de tenis, intentan enseñar la técnica de los golpes. Pero no son tantos los que transmiten a sus pupilos para qué sirven esos tiros, y en qué momento utilizarlos. Y son... Leer más
Columna de Arturo Núñez: “Los tramposos”
“Se puede ser caballero, sin ser tenista. Pero no se puede ser tenista, sin ser caballero”. Esa afirmación casi siempre resulta cierta. Sin embargo, todos hemos vivido, al menos una vez, la... Leer más
Columna de Arturo Núñez: “Progresiones”
Si recién empiezas en el tenis, o no llevas demasiado tiempo, tómalo con calma. Primero, trata de hacer bien lo simple, lo básico. Intenta sostener un peloteo, por breve que sea. Al principi... Leer más
Columna de Arturo Núñez: “El peloteo”
Se habla mucho sobre cómo ganar un partido, pero muy poco acerca de lo que lo antecede: el peloteo. Se le atribuye poco valor, siendo que forma parte de la preparación del encuentro. Parecie... Leer más
Columna de Arturo Núñez: “Equilibrio”
Al profesor de tenis se le enseña a ser comprensivo, flexible y a adaptarse porque cada alumno es distinto, y aprende a su propio ritmo. Pero nadie le hace ver al entrenador en qué aspectos... Leer más
Columna de Arturo Núñez: “Porfiados”
Comienza a llover y muchos tenistas obstinados recién abandonan la cancha cuando la arcilla se ha vuelto casi barro, lo que a mi juicio constituye un error. Es más, aunque se puede entrenar... Leer más
Columna de Arturo Núñez: “Niños prodigios”
Por lo general, no me impresionan mucho los niños que juegan muy bien tenis a los siete u ocho años, y que ganan casi todos los torneos en que participan. Y eso se explica porque he visto a... Leer más
En el tenis, la técnica y la táctica son importantes. Eso resulta innegable. Pero para mí, es más relevante que el día del torneo confíes en el trabajo hecho durante los entrenamientos; crea... Leer más
Columna de Arturo Núñez: “Agradece”
En la actualidad, a quien es exigente se lo califica de inmediato como latero o pesado. No obstante, estoy convencido que para ser un buen profesor de tenis, se debe ser exigente. En el teni... Leer más
Cuando juegas tenis, lo que haces no es solo correr, pegarle a una pelota, esforzarte y transpirar, sino que también ejercitas tu cerebro, tu mente, tomando decisiones. Y adoptas muchas y co... Leer más