
Columna de Arturo Núñez: “Mi punto de vista”
Algunos aseguran que un tenista es tan bueno como su segundo saque, o su golpe más débil. Yo digo que un tenis...

Columna de Arturo Núñez: “Fantasmas”
En el tenis, a quien se cree bueno sin serlo le dicen fantasma. Ese jugador compra siempre lo más caro; se pre...

Columna de Arturo Núñez: “El camino del coach”
Algunos tenistas profesionales se retiran, y se convierten de inmediato en coaches de otros jugadores de renom...

Columna de Arturo Núñez: “El rival”
En los torneos, la mayoría de los jugadores mira el cuadro para saber “contra” quién le toca debut...

Columna de Arturo Núñez: “Chile Open”
Asistí varios días al torneo Chile Open y me pareció excelente que los jóvenes que sueñan con convertirse en t...

Columna de Arturo Núñez: “No olvidar”
Se habla que hay que sacrificarse para triunfar. Sin embargo, Bienvenido Front, destacado entrenador de remo,...

Columna de Arturo Núñez: “Realidad”
Este año, el Chile Open no fue particularmente favorable para los jugadores nacionales. Nicolás Jarry, Alejand...
Creo que los jugadores que recién empiezan a competir, deberían sentirse orgullosos por tener la valentía de explorar algo nuevo, desconocido. Los felicito por eso y les aconsejo que se rela... Leer más
Cuando su rendimiento es bajo o pierden, existen jugadores que se desquitan con su raqueta. La hacen volar de un lado a otro, la tiran a la reja o la golpean contra el piso y, en algunos cas... Leer más
Columna de Arturo Núñez: “Lo invisible”
Los partidos de tenis que más recordamos, no son los que ganamos con facilidad. Los encuentros que no se olvidan nunca, son aquéllos en los que nos impusimos de manera ajustada, por una pelo... Leer más
Cada vez que pises una cancha de tenis para disputar un partido de torneo, por favor hazlo sin miedo, pero también sin soberbia. Juega sin miedo, porque el temor provoca que tus músculos se... Leer más
Hay días en que todo va mal en la cancha. Tu juego no funciona. No sientes bien la bola y pelota que golpeas se va fuera, o a la red. A eso se suma el mal humor, producto del bajo rendimient... Leer más
Creo que el rendimiento de un jugador de tenis, o de un deportista de cualquier disciplina, se explica por diversos factores. A continuación enumeraré las que para mí, son las siete variable... Leer más
Columna de Arturo Núñez: “Respeto”
Creo que cada jugador que se inscribe en un torneo del nivel que sea, merece un respeto especial. Participar en un campeonato es sinónimo de exponerse y rendir un difícil examen de manera vo... Leer más
Estoy seguro que el tenis resulta muy educativo, porque te enseña mucho casi sin que te des cuenta. Si juegas tenis, te acostumbras a convivir con los errores, y no dramatizarlos, pues se tr... Leer más
Existen distintos tipos de profesores de tenis. Algunos son más autoritarios, otros más flexibles; los hay más estudiosos, pero también es posible encontrar otros más intuitivos. Ciertos coa... Leer más
En el boxeo, hay golpes que dejan disminuido al oponente, que no son tan espectaculares pero sí muy efectivos, y existen golpes que derriban al rival, que son aplaudidos por todos. En el ten... Leer más