
Columna de Arturo Núñez: “Éxito y respeto”
Estoy convencido que la clave del éxito en el tenis, radica en dos verbos: mantener o sostener. Mantener un eq...

Columna de Arturo Núñez: “Atrapado”
Alguna vez me pasó, cuando competía, que fallaba mucho con mi derecho. La tiraba afuera aunque me llegara una...

Entrevista a Arturo Palma
El destacado entrenador nacional Arturo Palma, nos concedió una exclusiva entrevista desde Canadá, lugar donde...

Columna de Arturo Núñez: “Agrandados”
Me ha tocado presenciar las prácticas de ciertos tenistas que recién destacan, en las que hay un verdadero ejé...

Columna de Arturo Núñez: “Para meditar”
Cuando un tenista obtiene una victoria resonante, se habla que mostró toda su clase. Pero hay quienes afirman...

Columna de Arturo Núñez: “Un muerto”
A veces, quien ve un partido desde afuera de la cancha tiene una percepción muy distinta de lo ocurrido, que q...

Columna de Arturo Núñez: “Celos, ego y envidia”
Según mi experiencia, en Chile es escasa la información técnica o táctica que se comparte entre los profesores...
Cada vez que pises una cancha de tenis para disputar un partido de torneo, por favor hazlo sin miedo, pero también sin soberbia. Juega sin miedo, porque el temor provoca que tus músculos se... Leer más
Hay días en que todo va mal en la cancha. Tu juego no funciona. No sientes bien la bola y pelota que golpeas se va fuera, o a la red. A eso se suma el mal humor, producto del bajo rendimient... Leer más
Creo que el rendimiento de un jugador de tenis, o de un deportista de cualquier disciplina, se explica por diversos factores. A continuación enumeraré las que para mí, son las siete variable... Leer más
Columna de Arturo Núñez: “Respeto”
Creo que cada jugador que se inscribe en un torneo del nivel que sea, merece un respeto especial. Participar en un campeonato es sinónimo de exponerse y rendir un difícil examen de manera vo... Leer más
Estoy seguro que el tenis resulta muy educativo, porque te enseña mucho casi sin que te des cuenta. Si juegas tenis, te acostumbras a convivir con los errores, y no dramatizarlos, pues se tr... Leer más
Existen distintos tipos de profesores de tenis. Algunos son más autoritarios, otros más flexibles; los hay más estudiosos, pero también es posible encontrar otros más intuitivos. Ciertos coa... Leer más
En el boxeo, hay golpes que dejan disminuido al oponente, que no son tan espectaculares pero sí muy efectivos, y existen golpes que derriban al rival, que son aplaudidos por todos. En el ten... Leer más
A continuación, recomiendo y describo tres ejercicios simples, para jugadores que entrenan sin la supervisión de un profesor de tenis. Sin embargo, lo óptimo para progresar es contar con la... Leer más
Aunque no tengas un profesor de tenis que te enseñe y entrene, igual es posible que mejores y aprendas. Puedes ver videos de instrucción en internet y los grandes torneos por televisión, jun... Leer más
¿Cómo nace la confianza del jugador de tenis? ¿De dónde surge? ¿En qué se basa? Desde mi punto de vista, lo primero es entrenar mucho, pero mucho, el aspecto técnico y táctico, para ser cons... Leer más