Columna de Arturo Núñez: “Pausas”
En el tenis, las pausas sirven para recuperarse, pensar y encarar mejor lo que viene Pero, muchos jugadores la...
Columna de Arturo Núñez: “Date cuenta”
Cuando estás perdiendo y gritas sin control por tus errores, tienes dos problemas: tu rival y tu comportamient...
Columna de Arturo Núñez: “Los despreciados”
Hay jugadores de tenis que son como fantasmas. Llegan solos a los torneos, son poco conocidos por los restante...
Columna de Arturo Núñez: “Profesores y profesores”
Cualquier entrenador puede hacerte transpirar, pero no cualquiera te puede enseñar. Cualquier profesor te pued...
Columna de Arturo Núñez: “Éxito y respeto”
Estoy convencido que la clave del éxito en el tenis, radica en dos verbos: mantener o sostener. Mantener un eq...
Columna de Arturo Núñez: “Atrapado”
Alguna vez me pasó, cuando competía, que fallaba mucho con mi derecho. La tiraba afuera aunque me llegara una...
Entrevista a Arturo Palma
El destacado entrenador nacional Arturo Palma, nos concedió una exclusiva entrevista desde Canadá, lugar donde...
Según mi experiencia, en Chile es escasa la información técnica o táctica que se comparte entre los profesores de tenis. Más bien impera el hermetismo. Por lo tanto, existe poco debate espon... Leer más
Columna de Arturo Núñez: “Invisibles”
Se habla mucho de los directores de las academias. Pero entre los profesores del staff, siempre hay uno que es su hombre de confianza. Y de esa pieza vital, no se habla. Como si fuera invisi... Leer más
Columna de Arturo Núñez: “Actitud”
Sea cual sea el resultado, siempre hay algo que celebrar tras la disputa de un partido de tenis. Si jugaste a tu máximo nivel y pese a eso perdiste, festeja que fuiste capaz de expresar todo... Leer más
Columna de Arturo Núñez: “Los elegidos”
La mayoría de las personas elige el tenis como su deporte, porque las motiva y entretiene. Se trata de una decisión libre, como muchas otras que se adoptan durante la existencia. Sin embargo... Leer más
Columna de Arturo Núñez: “El split”
El split, o split step, es un pequeño salto que el tenista realiza, en el momento justo cuando el rival impacta la pelota con su encordado. Ese ligero brinco, persigue romper la inercia de r... Leer más
Columna de Arturo Núñez: “Contratos y giras”
A la mayoría de los tenistas y profesores, les gustaría firmar un contrato con una marca de raquetas y otro con una de ropa. Entonces, van a pedir contratos de ese tipo a distintas empresas.... Leer más
Columna de Arturo Núñez: “Presencia”
Existe consenso en que para competir con éxito en el tenis, se debe contar con una excelente técnica y estado físico, junto a un amplio bagaje táctico y un alto grado de fortaleza mental. Po... Leer más
Alguna vez comenté que los cuatro cuartos de un campeón son confianza, calma, concentración y combatividad. Entonces, alguien preguntó con ironía: “con calma, ¿le ganaré a Federer?”. Obvio q... Leer más
Análisis técnico: La espalda en el servicio
Algunos creen que para servir imprimiéndole mucho efecto, o kick, a la pelota se debe arquear la espalda, porque así se obtiene mayor potencia. Nada más errado. Si la espalda se arquea, se p... Leer más
Columna de Arturo Núñez: “Jugando mal”
Es común que los jugadores digan “estoy jugando mal”, tras pelotear un rato y fallar bastante. Pero no es que su tenis haya desaparecido por arte de magia, como imaginan. En ocas... Leer más

