
Columna de Arturo Núñez: “Éxito y respeto”
Estoy convencido que la clave del éxito en el tenis, radica en dos verbos: mantener o sostener. Mantener un eq...

Columna de Arturo Núñez: “Atrapado”
Alguna vez me pasó, cuando competía, que fallaba mucho con mi derecho. La tiraba afuera aunque me llegara una...

Entrevista a Arturo Palma
El destacado entrenador nacional Arturo Palma, nos concedió una exclusiva entrevista desde Canadá, lugar donde...

Columna de Arturo Núñez: “Agrandados”
Me ha tocado presenciar las prácticas de ciertos tenistas que recién destacan, en las que hay un verdadero ejé...

Columna de Arturo Núñez: “Para meditar”
Cuando un tenista obtiene una victoria resonante, se habla que mostró toda su clase. Pero hay quienes afirman...

Columna de Arturo Núñez: “Un muerto”
A veces, quien ve un partido desde afuera de la cancha tiene una percepción muy distinta de lo ocurrido, que q...

Columna de Arturo Núñez: “Celos, ego y envidia”
Según mi experiencia, en Chile es escasa la información técnica o táctica que se comparte entre los profesores...
Hace muchos años, fui profesor de tenis de un club en el que los socios ingresaban a la cancha y pasaban, despreocupadamente, por detrás de quienes jugaban sin esperar a que el punto se hubi... Leer más
Columna de Arturo Núñez: “Gago y el Gringo”
Como suele ocurrir en estos casos, nunca se sabrá con certeza por qué Cristian Garín, Gago, y Andrés Schneiter, el Gringo, separaron caminos recientemente. Algunos afirman que incidió el des... Leer más
Volvieron los grandes torneos a la televisión. Y junto a esas prestigiosas competencias, los comentaristas también retornaron a las pantallas. Sin duda, en un partido los actores principales... Leer más
Columna de Arturo Núñez: “Errores comunes”
Muchos aficionados imaginan que, por su indiscutible talento, a Roger Federer se le ha dado todo fácil en el tenis. Lo suponen porque el suizo ejecuta sus golpes sin esfuerzo, casi no transp... Leer más
En esta columna, me referiré a tres aspectos de los que se habla poco, pero que para mí resultan muy relevantes. Se trata de los pasos de ajuste, la adecuada relajación corporal del jugador... Leer más
Muchos se desmotivan, cuando les corresponde enfrentar a un jugador de un nivel tenístico inferior. Esto resulta hasta cierto punto comprensible, pues a casi todos nos gusta que el desempeño... Leer más
En mi columna anterior describí los múltiples factores que, creo, inciden para que dos jugadores profesionales de nivel similar, y que entrenan igual número de horas, obtengan resultados dif... Leer más
Los jugadores profesionales, entrenan muchas horas al día en cancha. Y durante la jornada, también le dedican bastante tiempo a la preparación física. Si viéramos solo las siluetas de dos de... Leer más
Hace años, le mostré a un alumno una hoja en que había anotado los ejercicios que realizaríamos, durante su clase de tenis. “¡Qué cuadrado eres. Tienes todo escrito!”, exclamó. Su respuesta... Leer más
Algunos creen que, cuando se vuelva a una cierta normalidad, el deporte al aire libre vivirá un auge. Es más, apuestan a que por la amplia distancia existente entre los jugadores, el tenis v... Leer más