
Columna de Arturo Núñez: “Mi punto de vista”
Algunos aseguran que un tenista es tan bueno como su segundo saque, o su golpe más débil. Yo digo que un tenis...

Columna de Arturo Núñez: “Fantasmas”
En el tenis, a quien se cree bueno sin serlo le dicen fantasma. Ese jugador compra siempre lo más caro; se pre...

Columna de Arturo Núñez: “El camino del coach”
Algunos tenistas profesionales se retiran, y se convierten de inmediato en coaches de otros jugadores de renom...

Columna de Arturo Núñez: “El rival”
En los torneos, la mayoría de los jugadores mira el cuadro para saber “contra” quién le toca debut...

Columna de Arturo Núñez: “Chile Open”
Asistí varios días al torneo Chile Open y me pareció excelente que los jóvenes que sueñan con convertirse en t...

Columna de Arturo Núñez: “No olvidar”
Se habla que hay que sacrificarse para triunfar. Sin embargo, Bienvenido Front, destacado entrenador de remo,...

Columna de Arturo Núñez: “Realidad”
Este año, el Chile Open no fue particularmente favorable para los jugadores nacionales. Nicolás Jarry, Alejand...
Columna de Arturo Núñez: “Vamos por más”
La frase con que se titula esta columna, refleja un afán de superación muy loable. “Seguimos”, es otra expresión bastante utilizada que revela algo similar, dando la idea que se deja algo at... Leer más
Sencillos tips para tener en cuenta
A través de los años, he recibido una gran cantidad de valiosos consejos, que agradezco, algunos de los cuales compartiré a continuación. Se trata de tips simples y eficaces, para tenistas d... Leer más
El cambio de rumbo de Nicolás Jarry
Muchos lo sugerían hace rato. Pero Nicolás Jarry parecía no estar de acuerdo. Hasta que dio el paso, y le puso término a la relación laboral que lo unía con su entrenador, y tío, Martín Rodr... Leer más
A los profesores nos sucede alguna vez, que por más que nos empeñamos en mejorar la técnica de un alumno, no lo conseguimos. Buscamos, pero no hallamos la solución. Se trata de una situación... Leer más
Mucho se ha debatido sobre el polémico tenista australiano, Nick Kyrgios. Algunos opinan que su comportamiento irreverente hace que el tenis sea más divertido, que se vendan más entradas y q... Leer más
Durante mucho tiempo, estuve convencido que los mejores profesores eran los que inspiraban mayor respeto, y nadie les discutía nada; a los que no se les desordenaban los niños en la escuela... Leer más
En Chile, se habla poco de tenis. O sea, se habla harto del tema, pero en general se conversa mucho más sobre rumores, pelambres o cahuines que acerca de técnica, táctica o metodologías de e... Leer más
La gente se imagina que ser profesor de tenis consiste en hacer deporte al aire libre, en short y polera, mientras los suaves rayos del sol entibian el ambiente. Algo de eso hay, pero es sol... Leer más
Muchos creían que Nicolás Jarry volvería de los Juegos Panamericanos con una medalla en singles, sin transpirar ni despeinarse. No fue así, y arreciaron las críticas y descalificaciones fero... Leer más
No me puedo sacar de la cabeza la reciente final de Wimbledon, entre Federer y Djokovic. Fue un partido de alto vuelo, en el que estos magníficos deportistas brindaron un espectáculo que, po... Leer más