
Columna de Arturo Núñez: “Mi punto de vista”
Algunos aseguran que un tenista es tan bueno como su segundo saque, o su golpe más débil. Yo digo que un tenis...

Columna de Arturo Núñez: “Fantasmas”
En el tenis, a quien se cree bueno sin serlo le dicen fantasma. Ese jugador compra siempre lo más caro; se pre...

Columna de Arturo Núñez: “El camino del coach”
Algunos tenistas profesionales se retiran, y se convierten de inmediato en coaches de otros jugadores de renom...

Columna de Arturo Núñez: “El rival”
En los torneos, la mayoría de los jugadores mira el cuadro para saber “contra” quién le toca debut...

Columna de Arturo Núñez: “Chile Open”
Asistí varios días al torneo Chile Open y me pareció excelente que los jóvenes que sueñan con convertirse en t...

Columna de Arturo Núñez: “No olvidar”
Se habla que hay que sacrificarse para triunfar. Sin embargo, Bienvenido Front, destacado entrenador de remo,...

Columna de Arturo Núñez: “Realidad”
Este año, el Chile Open no fue particularmente favorable para los jugadores nacionales. Nicolás Jarry, Alejand...
La ITF y la organización de la Copa Davis se preguntan: “¿Es Massú el entrenador del momento?”
Nicolás Massú ha vuelto en gloria y majestad a las primeras páginas del tenis mundial, luego de que su dirigido, Dominic Thiem, lograra levantar el trofeo de Indian Wells tras vencer a Roger... Leer más
En Chile, la crítica siempre cae mal, muy mal. Lo primero que dice un tenista nacional cuando es criticado por la afición, es que esas opiniones adversas vienen de parte de los chaqueteros.... Leer más
Excelente cierre de 2018 e impresionante inicio de 2019 está teniendo el joven tenista Alejandro Tabilo. El chico de 21 años coronó hace una semana en el M25 de Aktobe y fue invitado al Chal... Leer más
Columna de Arturo Núñez: El mundo al revés
Definitivamente, hay muchas cosas que no entiendo. Chile venció a Austria y clasificó al Grupo Mundial de la Copa Davis, a disputarse a mediados de noviembre este año en Madrid. A raíz de es... Leer más
Chile derrotó a Austria en Copa Davis. Pero también se podría decir que fue el equipo de Nicolás Massú, el que se quedó con el histórico triunfo. Y es que, con el tiempo, la figura de este c... Leer más
Tomás Barrios (21) cambió el frío polar del Salzburgo por el calor del cemento de Santiago. Tras participar por sorpresa, y cumpliendo, en la serie que clasificó a Chile a las finales de la... Leer más
Es tanta la información tenística disponible, que llega a ser abrumador. Cientos de sofisticados análisis técnicos, tácticos, biomecánicos y físicos, muy útiles por cierto, se encuentran en... Leer más
La semana pasada asistí a un torneo exclusivamente de dobles. Es tan poco usual hoy una competencia bajo esta modalidad, que se me había olvidado lo lindo que resulta un doble bien jugado. Y... Leer más
Columna de Arturo Núñez: La escucha: elemento clave en la comunicación entrenador – jugador
Un profesor de tenis debe transmitir sus conocimientos con claridad; emplear un volumen y tono de voz adecuados; hacer uso de un vocabulario acorde a su público (niños o adultos), y motivar... Leer más
“El tipo puede cambiar de todo. De cara, de casa, de familia, de novia, de religión, de Dios. Pero hay una cosa que no puede cambiar, Benjamín. No puede cambiar de pasión”. Esta frase, de la... Leer más