Columna de Arturo Núñez: “Pausas”
En el tenis, las pausas sirven para recuperarse, pensar y encarar mejor lo que viene Pero, muchos jugadores la...
Columna de Arturo Núñez: “Date cuenta”
Cuando estás perdiendo y gritas sin control por tus errores, tienes dos problemas: tu rival y tu comportamient...
Columna de Arturo Núñez: “Los despreciados”
Hay jugadores de tenis que son como fantasmas. Llegan solos a los torneos, son poco conocidos por los restante...
Columna de Arturo Núñez: “Profesores y profesores”
Cualquier entrenador puede hacerte transpirar, pero no cualquiera te puede enseñar. Cualquier profesor te pued...
Columna de Arturo Núñez: “Éxito y respeto”
Estoy convencido que la clave del éxito en el tenis, radica en dos verbos: mantener o sostener. Mantener un eq...
Columna de Arturo Núñez: “Atrapado”
Alguna vez me pasó, cuando competía, que fallaba mucho con mi derecho. La tiraba afuera aunque me llegara una...
Entrevista a Arturo Palma
El destacado entrenador nacional Arturo Palma, nos concedió una exclusiva entrevista desde Canadá, lugar donde...
No es un misterio, que el revés a dos manos predomina hoy en el circuito tenístico mundial femenino y masculino. Sin embargo, no siempre fue así. Antiguamente, ocurría lo inverso: el revés a... Leer más
La ITF y la organización de la Copa Davis se preguntan: “¿Es Massú el entrenador del momento?”
Nicolás Massú ha vuelto en gloria y majestad a las primeras páginas del tenis mundial, luego de que su dirigido, Dominic Thiem, lograra levantar el trofeo de Indian Wells tras vencer a Roger... Leer más
En Chile, la crítica siempre cae mal, muy mal. Lo primero que dice un tenista nacional cuando es criticado por la afición, es que esas opiniones adversas vienen de parte de los chaqueteros.... Leer más
Excelente cierre de 2018 e impresionante inicio de 2019 está teniendo el joven tenista Alejandro Tabilo. El chico de 21 años coronó hace una semana en el M25 de Aktobe y fue invitado al Chal... Leer más
Columna de Arturo Núñez: El mundo al revés
Definitivamente, hay muchas cosas que no entiendo. Chile venció a Austria y clasificó al Grupo Mundial de la Copa Davis, a disputarse a mediados de noviembre este año en Madrid. A raíz de es... Leer más
Chile derrotó a Austria en Copa Davis. Pero también se podría decir que fue el equipo de Nicolás Massú, el que se quedó con el histórico triunfo. Y es que, con el tiempo, la figura de este c... Leer más
Tomás Barrios (21) cambió el frío polar del Salzburgo por el calor del cemento de Santiago. Tras participar por sorpresa, y cumpliendo, en la serie que clasificó a Chile a las finales de la... Leer más
Es tanta la información tenística disponible, que llega a ser abrumador. Cientos de sofisticados análisis técnicos, tácticos, biomecánicos y físicos, muy útiles por cierto, se encuentran en... Leer más
La semana pasada asistí a un torneo exclusivamente de dobles. Es tan poco usual hoy una competencia bajo esta modalidad, que se me había olvidado lo lindo que resulta un doble bien jugado. Y... Leer más
Columna de Arturo Núñez: La escucha: elemento clave en la comunicación entrenador – jugador
Un profesor de tenis debe transmitir sus conocimientos con claridad; emplear un volumen y tono de voz adecuados; hacer uso de un vocabulario acorde a su público (niños o adultos), y motivar... Leer más

