
Análisis técnico: La espalda en el servicio
Algunos creen que para servir imprimiéndole mucho efecto, o kick, a la pelota se debe arquear la espalda, porq...

Columna de Arturo Núñez: “Jugando mal”
Es común que los jugadores digan “estoy jugando mal”, tras pelotear un rato y fallar bastante. Per...

Columna de Arturo Núñez: “¿Te gusta el tenis?”
La verdadera disciplina y pasión por lo que se hace, se expresa en toda su magnitud cuando se está solo. Compl...

Columna de Arturo Núñez: “Mi punto de vista”
Algunos aseguran que un tenista es tan bueno como su segundo saque, o su golpe más débil. Yo digo que un tenis...

Columna de Arturo Núñez: “Fantasmas”
En el tenis, a quien se cree bueno sin serlo le dicen fantasma. Ese jugador compra siempre lo más caro; se pre...

Columna de Arturo Núñez: “El camino del coach”
Algunos tenistas profesionales se retiran, y se convierten de inmediato en coaches de otros jugadores de renom...

Columna de Arturo Núñez: “El rival”
En los torneos, la mayoría de los jugadores mira el cuadro para saber “contra” quién le toca debut...
En esta oportunidad, abordaré situaciones en las que discrepo de la mayoría. -Un profesor de tenis puede ser excelente en todos los niveles de enseñanza: Hablando con un colega, concluimos q... Leer más
Algunos tenistas creen que siendo más fuertes en el aspecto mental, su juego se volverá más sólido. Tienen razón, pero solo en parte. Otros están seguros que cambiando de raqueta, su nivel s... Leer más
Columna de Arturo Núñez: “Triunfos morales”
Una vez, oí una expresión que me quedó grabada: “el resultado moral de un partido”. La escuché aplicada al fútbol, y a un caso concreto: un equipo ataca constantemente durante el... Leer más
Se critica que, antiguamente, los profesores le daban mucho énfasis a la técnica; que las clases eran tediosas; que el extenso trabajo en el frontón resultaba aburrido, y que el entrenador e... Leer más
Columna de Arturo Núñez “La competencia”
¿Para qué compite un tenista en edades formativas? Muchos creen que el fin de la competencia es ganar partidos, o que se trata de una instancia para que el jugador demuestre su nivel y futur... Leer más
“Una más y te vas”, le avisé a un alumno que competía en torneos para menores, una vez que me di cuenta que la comprensión y buena onda no surtían ningún efecto. Con su reiterada... Leer más
Algunos jugadores creen que, cuando los resultados son adversos durante un tiempo, deben cambiar de entrenador. Parecen inundados por la cultura de lo desechable: en cuanto aparecen los prob... Leer más
Los errores forzados, se producen como consecuencia de un buen tiro del rival. Los no forzados, en tanto, los conforman las equivocaciones ante tiros que no encierran gran dificultad. Entonc... Leer más
Columna de Arturo Núñez: “De todo un poco”
En esta columna abordaré varios temas, que me parecen importantes. La mayor parte de los jugadores de club, tiene problemas con la consistencia o regularidad. Sin embargo, veo que algunos es... Leer más
Percibo que la mayoría de los jugadores, menores o adultos, dan a conocer sus resultados en los torneos en las redes sociales, solo cuando ganan. Una vez que pierden, por lo general no publi... Leer más