
Columna de Arturo Núñez: “Mi punto de vista”
Algunos aseguran que un tenista es tan bueno como su segundo saque, o su golpe más débil. Yo digo que un tenis...

Columna de Arturo Núñez: “Fantasmas”
En el tenis, a quien se cree bueno sin serlo le dicen fantasma. Ese jugador compra siempre lo más caro; se pre...

Columna de Arturo Núñez: “El camino del coach”
Algunos tenistas profesionales se retiran, y se convierten de inmediato en coaches de otros jugadores de renom...

Columna de Arturo Núñez: “El rival”
En los torneos, la mayoría de los jugadores mira el cuadro para saber “contra” quién le toca debut...

Columna de Arturo Núñez: “Chile Open”
Asistí varios días al torneo Chile Open y me pareció excelente que los jóvenes que sueñan con convertirse en t...

Columna de Arturo Núñez: “No olvidar”
Se habla que hay que sacrificarse para triunfar. Sin embargo, Bienvenido Front, destacado entrenador de remo,...

Columna de Arturo Núñez: “Realidad”
Este año, el Chile Open no fue particularmente favorable para los jugadores nacionales. Nicolás Jarry, Alejand...
La nueva vida de Oliver Becerra
Oliver Becerra es un tenista chileno que nació en Canadá hace 21 años, se caracteriza por tener un juego suelto y con gran capacidad de desplazamiento dentro de la cancha, toda su infancia l... Leer más
Columna de Hans Podlipnik: ¿Qué harías tú?
El jugador chileno de Copa Davis quiere “inspirar a los que tienen miedo”. Cuando tenía 12 años, quería viajar por el mundo. Todos los niños tienen sueños, pero, a medida que cre... Leer más
Ricardo Acuña: por años, lo mejor
Durante esta jornada se desarrollaron los cuartos de final del torneo más prestigioso del circuito tenístico anual: Wimbledon. El tradicional campeonato disputado en Londres, goza de excelen... Leer más
Su figura, cercana a los dos metros, se pasea por el inmenso salón de jugadores ubicado debajo del palco oficial en el estadio Philipe Chatrier, el principal escenario de Roland Garros. Algú... Leer más
Carta a José Hinzpeter
Soy fanático del tenis desde hace mucho y como tal nunca tuve relación con la dirigencia del tenis, nunca supe quienes son, que hacen, ni que dejan de hacer por el tenis, solo me dedicaba a... Leer más
¿Cómo enfrentar la derrota?
La derrota es justamente lo que cualquier deportista desea evitar, pero que irremediablemente le toca enfrentar en varias oportunidades. Incluso hasta el mismo Djokovic, de vez en cuando deb... Leer más
La dicha de ser tenista
Mi nombre es Marco Miranda, tengo 31 años y juego tenis desde que tengo uso de razón, soy un agradecido de la vida por practicarlo, no sólo por lo que me entrega día a día, si no porque creo... Leer más
Indentifícate
Mi nombre es David Fleming, soy tenista chileno de 23 años, actualmente #1525 Atp. Para muchos soy uno mas del montón, pero para mi y los que me rodean no lo soy. Todo lo que les voy a relat... Leer más
El ex tenista chileno se sube a “El Descapotable” de Vía X para hablar de su vida luego de haber soltado la raqueta. Además de revelar algunas anécdotas vividas como deportista de élite. El... Leer más
Las puertas que abre el tenis
Si bien el tenis es un deporte lleno de dificultades y la gran mayoría de quienes se dedican a jugarlo no llegan a puestos muy altos en el ranking ATP o WTA, es una actividad que puede abrir... Leer más