
Columna de Arturo Núñez: “Éxito y respeto”
Estoy convencido que la clave del éxito en el tenis, radica en dos verbos: mantener o sostener. Mantener un eq...

Columna de Arturo Núñez: “Atrapado”
Alguna vez me pasó, cuando competía, que fallaba mucho con mi derecho. La tiraba afuera aunque me llegara una...

Entrevista a Arturo Palma
El destacado entrenador nacional Arturo Palma, nos concedió una exclusiva entrevista desde Canadá, lugar donde...

Columna de Arturo Núñez: “Agrandados”
Me ha tocado presenciar las prácticas de ciertos tenistas que recién destacan, en las que hay un verdadero ejé...

Columna de Arturo Núñez: “Para meditar”
Cuando un tenista obtiene una victoria resonante, se habla que mostró toda su clase. Pero hay quienes afirman...

Columna de Arturo Núñez: “Un muerto”
A veces, quien ve un partido desde afuera de la cancha tiene una percepción muy distinta de lo ocurrido, que q...

Columna de Arturo Núñez: “Celos, ego y envidia”
Según mi experiencia, en Chile es escasa la información técnica o táctica que se comparte entre los profesores...
Columna de Arturo Núñez: “Un buen sorteo”
“Nunca digas “no puedo”, porque puedes hacer todo lo que te propongas”, me decía un preparador físico que tuve siendo adolescente. “¿Sabes sacar? ¿Sabes pegar un derecho y un revés? Sí, ¿cie... Leer más
Columna de Arturo Núñez: “Prefiero perder”
Hace mucho tiempo, cuando jugaba torneos para juniors, gané de manera injusta un partido que debí perder. Porque en realidad, lo perdí. Lo que ocurrió es que el árbitro dio por mala una pelo... Leer más
Columna de Arturo Núñez: “Solo juega”
Tu tenis alcanza su máximo potencial, cuando dejas de querer controlarlo todo y solo te concentras en el partido. Esta afirmación se la escuché a un deportista de otra disciplina. Y como la... Leer más
Como profesor de tenis, la vez que más gané fue cuando trabajé gratis. Aunque parezca un contrasentido, y algunos no lo entiendan, lo siento así. Corría el año 2018, cuando me enteré por las... Leer más
En esta oportunidad, abordaré situaciones en las que discrepo de la mayoría. -Un profesor de tenis puede ser excelente en todos los niveles de enseñanza: Hablando con un colega, concluimos q... Leer más
Algunos tenistas creen que siendo más fuertes en el aspecto mental, su juego se volverá más sólido. Tienen razón, pero solo en parte. Otros están seguros que cambiando de raqueta, su nivel s... Leer más
Columna de Arturo Núñez: “Triunfos morales”
Una vez, oí una expresión que me quedó grabada: “el resultado moral de un partido”. La escuché aplicada al fútbol, y a un caso concreto: un equipo ataca constantemente durante el... Leer más
Se critica que, antiguamente, los profesores le daban mucho énfasis a la técnica; que las clases eran tediosas; que el extenso trabajo en el frontón resultaba aburrido, y que el entrenador e... Leer más
Columna de Arturo Núñez “La competencia”
¿Para qué compite un tenista en edades formativas? Muchos creen que el fin de la competencia es ganar partidos, o que se trata de una instancia para que el jugador demuestre su nivel y futur... Leer más
“Una más y te vas”, le avisé a un alumno que competía en torneos para menores, una vez que me di cuenta que la comprensión y buena onda no surtían ningún efecto. Con su reiterada... Leer más