
Columna de Arturo Núñez: “Mi punto de vista”
Algunos aseguran que un tenista es tan bueno como su segundo saque, o su golpe más débil. Yo digo que un tenis...

Columna de Arturo Núñez: “Fantasmas”
En el tenis, a quien se cree bueno sin serlo le dicen fantasma. Ese jugador compra siempre lo más caro; se pre...

Columna de Arturo Núñez: “El camino del coach”
Algunos tenistas profesionales se retiran, y se convierten de inmediato en coaches de otros jugadores de renom...

Columna de Arturo Núñez: “El rival”
En los torneos, la mayoría de los jugadores mira el cuadro para saber “contra” quién le toca debut...

Columna de Arturo Núñez: “Chile Open”
Asistí varios días al torneo Chile Open y me pareció excelente que los jóvenes que sueñan con convertirse en t...

Columna de Arturo Núñez: “No olvidar”
Se habla que hay que sacrificarse para triunfar. Sin embargo, Bienvenido Front, destacado entrenador de remo,...

Columna de Arturo Núñez: “Realidad”
Este año, el Chile Open no fue particularmente favorable para los jugadores nacionales. Nicolás Jarry, Alejand...
Columna de Arturo Núñez: “Realismo”
Hay tenistas que entran muy confiados a la cancha, convencidos que jugarán muy bien y que ganarán el partido. Cuando eso no ocurre, la decepción es enorme. En el lado opuesto se hayan los te... Leer más
Columna de Arturo Núñez: “Humildad”
¿Cuánto sabe realmente de tenis una persona? La mayoría de la gente asume que quien posee una trayectoria tenística dilatada y cuenta con amplia experiencia, es una persona que sabe una enor... Leer más
Columna de Arturo Núñez: “Lo prioritario”
Cuando era joven, creía que un alto nivel de juego era lo esencial para ser considerado un buen tenista. Hoy pienso que, dentro de lo importante, dominar todos los golpes y obtener triunfos... Leer más
Columna de Arturo Núñez: “Niños felices”
Cuándo un niño cuenta que juega tenis, y que disputa torneos, por lo general los adultos le preguntan cómo le va en los campeonatos, qué ranking tiene, cómo qué gran tenista le gustaría ser... Leer más
Para mí, los tres verbos que dan vida al título de esta columna son fundamentales en el tenis, y ostentan igual importancia. Unas semanas atrás asistí a una capacitación en la que uno de los... Leer más
Columna de Arturo Núñez: “Calidad y rigor”
Ya van tres personas que me plantean que en el tenis la técnica no hay para qué enseñarla, porque los niños la adquieren jugando. Estoy en desacuerdo con esa afirmación, pero entiendo que es... Leer más
Columna de Arturo Núñez: “Nivel de juego”
A los profesores de tenis, los divido en tres categorías, de acuerdo a su nivel tenístico. La primera la componen profesores que solo pueden hacen ejercicios con canasto con sus alumnos, o t... Leer más
Vas al supermercado, pagas y deben darte de inmediato el producto cancelado. Es lo justo. El cliente manda y siempre tiene la razón, dice el dicho. Pero el alumno le paga al profesor de teni... Leer más
Columna de Arturo Núñez: “Otros tiempos”
Aprendí a jugar tenis con raquetas de madera. En esa época, se empezaba a jugar a la edad en que se podía usar una raqueta de adulto, cerca de los siete años. Cuando comencé a jugar tenis de... Leer más
Si eres un jugador de tenis normal que gana y pierde partidos, cuando triunfes, disfrútalo. Pero disfrútalo de verdad, con plena consciencia de lo que está ocurriendo. Si eres un tenista com... Leer más