TenisChile.com TenisChile.com
  • Portada
  • Tienda
  • Ranking
    • Ranking Único Nacional
    • Senior
    • Damas
    • Tenis 10 Roja Damas
    • Tenis 10 Roja Varones
    • Tenis 10 Naranja Damas
    • Tenis 10 Naranja Varones
    • Tenis 10 Verde Damas
    • Tenis 10 Verde Varones
    • Sub 12 Damas
    • Sub 12 Varones
    • Sub 15 Damas
    • Sub 15 Varones
    • Clubes
  • Cuadros
  • Torneos
  • Noticias
  • Instagram
  • Twitter
  • Clubes
  • Misceláneos
Menú
  • Portada
  • Tienda
  • Ranking
    • Ranking Único Nacional
    • Senior
    • Damas
    • Tenis 10 Roja Damas
    • Tenis 10 Roja Varones
    • Tenis 10 Naranja Damas
    • Tenis 10 Naranja Varones
    • Tenis 10 Verde Damas
    • Tenis 10 Verde Varones
    • Sub 12 Damas
    • Sub 12 Varones
    • Sub 15 Damas
    • Sub 15 Varones
    • Clubes
  • Cuadros
  • Torneos
  • Noticias
  • Instagram
  • Twitter
  • Clubes
  • Misceláneos

7 ex tenistas viajan al mundial de Padel

Publicado: septiembre 20, 2016
Imprimir Correo Electrónico
7 ex tenistas viajan al mundial de Padel

Desde el lunes 14 hasta el domingo 20 de noviembre se jugará en la ciudad de Lisboa en Portugal, el XIII Mundial de Padel compuesto por los 16 mejores países del mundo donde Chile fue invitado a la ceremonia.

Los equipos nacionales masculino y femenino están compuestos por 8 representantes cada uno, donde destacan 7 ex tenistas, 4 varones y 3 damas.

En el equipo femenino están Solange Bascuñan, Alexandra Marticorena, Paz Obrecht, Trini Macaya, Macarena Lobo, Giannina Minieri, Cata Obrecht, Sofía Quezada y el capitán Christian Cabrera, mientras que los varones son Javier Valdés, Carlos Zarhi, Andrés Pérez, Luis Becerra, Claudio Santibáñez, Diego Suárez, Mauricio Guerrero y Mario Galindo dirigidos por Fabián Parolin.

De todos ellos, las hermanas Paz y Catalina Obrecht, Giannina Minieri, Luis Becerra, Carlos Zarhi, Andrés Pérez y Claudio Santibáñez fueron ex destacados tenistas que siempre estuvieron en los puestos de avanzada en sus respectivas categorías a nivel juvenil.

De todos ellos Santibáñez (foto) es el único que se mantiene vigente en la competencia del deporte blanco, hoy es 250 de Chile a nivel profesional, mientras Minieri, si bien ya no sigue compitiendo, hoy es entrenadora de una academia de tenis y ha viajado con algunos equipos chilenos junior a competir fuera del país como capitana del equipo.

Gran parte de la delegación viajará el 10 de noviembre, hasta entonces el trabajo de preparación está siendo por separado, tanto físico como en cancha.

Los 16 países del mundial se dividirán en 4 grupos de 4 países cada uno, cada grupo tendrá un país sembrado, uno de los que deberá enfrentar cada equipo chileno, entre los más dificiles están Argentina y España.

Cada equipo nacional deberá jugar contra 3 países distintos, los que resulten primeros de cada grupo irán por las semifinales, los segundos lucharán desde el quinto al octavo puesto, los terceros irán del noveno al duodécimo y los que terminen cuartos intentarán luchar del puesto 13 al 16.

Cada enfrentamiento con los países contará de 3 partidos de dobles donde el capitán de cada país puede hacer jugar y mover sus piezas como se le antoje.

Los equipos ya clasificados al mundial son:

Varones: Alemania, Argentina, Bélgica, Brasil, Chile, España, Estados Unidos, Italia, México, Paraguay, Suecia y Uruguay.
Damas: Argentina, Brasil, Chile, España, Italia, México, Paraguay, Suecia y Uruguay

Los países restantes que faltan por confirmar a la cita planetaria saldrán de una clasificación que se jugarán en Holanda, Bélgica, Lituania y Suiza entre 12 países masculinos y 11 escuadras femeninas.

Mucha suerte a todos!

Etiquetas: Destacadas