TenisChile.com TenisChile.com
  • Portada
  • Tienda
  • Ranking
    • Ranking Único Nacional
    • Senior
    • Damas
    • Tenis 10 Roja Damas
    • Tenis 10 Roja Varones
    • Tenis 10 Naranja Damas
    • Tenis 10 Naranja Varones
    • Tenis 10 Verde Damas
    • Tenis 10 Verde Varones
    • Sub 12 Damas
    • Sub 12 Varones
    • Sub 15 Damas
    • Sub 15 Varones
    • Clubes
  • Cuadros
  • Torneos
  • Noticias
  • Instagram
  • Twitter
  • Clubes
  • Misceláneos
Menú
  • Portada
  • Tienda
  • Ranking
    • Ranking Único Nacional
    • Senior
    • Damas
    • Tenis 10 Roja Damas
    • Tenis 10 Roja Varones
    • Tenis 10 Naranja Damas
    • Tenis 10 Naranja Varones
    • Tenis 10 Verde Damas
    • Tenis 10 Verde Varones
    • Sub 12 Damas
    • Sub 12 Varones
    • Sub 15 Damas
    • Sub 15 Varones
    • Clubes
  • Cuadros
  • Torneos
  • Noticias
  • Instagram
  • Twitter
  • Clubes
  • Misceláneos

Alcalde de talcahuano espera que tribunales aclaren disputa con Fetech

Publicado: diciembre 23, 2015
Imprimir Correo Electrónico
Tras la demanda de la Federación de Tenis en contra de la municipalidad de Talcahuano por el no pago de dineros por el desarrollo de Copa Davis, el alcalde de la comuna, Gastón Saavedra, dijo que la acción legal, ayudará a aclarar lo que realmente se debe cancelar.
Recordemos que el organismo deportivo reclama al municipio 170 millones de pesos por concepto de la Copa Davis que Chile jugó frente a México en el Gimnasio La Tortuga en julio.
El hecho llegó a la justicia para así obligar al municipio pagar la millonaria cifra adeudada. En ese sentido el alcalde de Talcahuano, Gastón Saavedra, señaló que el presidente del Tenis Chileno, José Hinzpeter, tiene “incontinencia intelectual”, aunque reconoció la deuda.
Saavedra agregó que ahora será la justicia la que determinará cuanto es lo que realmente se tiene que pagar, ya que no han recibido ningún tipo de documentación por parte de la Federación que dirige José Hinzpeter, para así corroborar la deuda.
El jefe comunal espera que todo se solucione lo más rápido posible. Aunque reconoció que el proceso podría ser burocrático, debido a que debe pasar por todos los controles de la casa edilicia para evitar problemas con la Contraloría.
FUENTE: biobiochile.cl