TenisChile.com TenisChile.com
  • Portada
  • Tienda
  • Ranking
    • Ranking Único Nacional
    • Senior
    • Damas
    • Tenis 10 Roja Damas
    • Tenis 10 Roja Varones
    • Tenis 10 Naranja Damas
    • Tenis 10 Naranja Varones
    • Tenis 10 Verde Damas
    • Tenis 10 Verde Varones
    • Sub 12 Damas
    • Sub 12 Varones
    • Sub 15 Damas
    • Sub 15 Varones
    • Clubes
  • Cuadros
  • Torneos
  • Noticias
  • Instagram
  • Twitter
  • Clubes
  • Misceláneos
Menú
  • Portada
  • Tienda
  • Ranking
    • Ranking Único Nacional
    • Senior
    • Damas
    • Tenis 10 Roja Damas
    • Tenis 10 Roja Varones
    • Tenis 10 Naranja Damas
    • Tenis 10 Naranja Varones
    • Tenis 10 Verde Damas
    • Tenis 10 Verde Varones
    • Sub 12 Damas
    • Sub 12 Varones
    • Sub 15 Damas
    • Sub 15 Varones
    • Clubes
  • Cuadros
  • Torneos
  • Noticias
  • Instagram
  • Twitter
  • Clubes
  • Misceláneos

Algo de lo que se viene en el Tenis de Chile

Publicado: enero 12, 2017
Imprimir Correo Electrónico
Algo de lo que se viene en el Tenis de Chile

Tenischile se ha enterado que estarían muy próximos acuerdos entre las Asociaciones Regionales y el actual Directorio provisional de la FTCH.

Una noticia que nos alegra principalmente porque el Tenis chileno no merece seguir centrado en los conflictos y lejos de lo más importante que es lo deportivo: “generar más y mejor Tenis”.

Cómo todos nuestros fieles seguidores saben, nunca transaremos ante los corruptos y aquellos que tanto mal le hicieron al Tenis en Chile. Al igual que los jugadores de Copa Davis, estaremos atentos para que nunca más vuelvan, ellos o sus posibles “enviados”, porque además tenemos la certeza de que la gran mayoría del tenis chileno también así lo desea.

Ahora bien, dado este contexto se hace muy importante compartir y tratar de anticipar los escenarios que se vienen proporcionando algunas sugerencias y/o consideraciones a nuestras futuras autoridades.

Estaremos atentos a que continúen las investigaciones para esclarecer donde han ido a parar aquellos dineros que “mágicamente” desaparecieron de las arcas de la FTCH. En este sentido debemos agradecer, especialmente a Ulises Cerda (poco vimos al resto de su Directorio) que tuvo la valentía para enfrentar un problema que nosotros veníamos denunciando hace años.

A las futuras autoridades no nos cansaremos en exigirles que sean restituidos los dineros que el Tenis chileno está pagando por negligencias cómo -por nombrar una- la de Copa Davis en Iquique. Es una vergüenza que no podemos mantener ¿O acaso no corresponde que de vez en cuando nos acordemos de los groseros “errores” de nuestros dirigentes anteriores con el fin de no volver a repetirlos? La memoria suele ser frágil cuando la ineficiencia y la ineptitud se transforman en hábitos y éste a su vez es el mejor escenario posible para los que siguen interesados en que no cambie nada.

La nuevas autoridades deben centrarse eficiente, pronta y ejecutivamente en lo deportivo. Debemos descartar discursos falaces, que prometen planes sobre proyectos y modelos que jamás podrían implementarse en nuestro país. Basta ya de mentir y perpetuar la añeja y tan arraigada costumbre de mirar para el lado cuando llega la hora de actuar.

Estas mismas nuevas dirigencias también deben descentralizar el Tenis chileno. Santiago no es Chile y es urgente atender el enorme esfuerzo que hacen Clubes, Entrenadores y modestas Academias a lo largo de nuestro país.

Hay deudas que no pueden esperar. Una de ellas es la histórica que se mantiene con los árbitros. ¿O el carácter de urgente solo tiene derecho a reclamarlo la Federación a la hora de pedir recursos al estado para costear Copas Davis en el extranjero? La deuda con los árbitros debe ser pagada a la brevedad posible.

La comunidad tenística nacional y Tenischile no permitirán más aquellos dirigentes que van solo a ocupar un puesto y nada hacen por el Tenis. Exigiremos acciones y no solo que vayan a “calentar” sillones dirigenciales. Le pedimos a las posibles nuevas autoridades que destierren, antes de comenzar, esta nefasta práctica. Peor aún que después manifiesten intenciones de ser Presidente, cuando han tenido la oportunidad de hacer algo y nada hicieron. Solo estaban para la foto.

Sres. posibles nuevas autoridades, tengan la seguridad que pueden contar con nosotros, pero de la misma y muy enfática manera les podemos asegurar que no permitiremos malas practicas y seguiremos con nuestras acciones de denuncia. Tenemos la autoridad moral y práctica para exigirlo.

La comunidad nos apoya porque estamos seguros que la interpretamos.

Etiquetas: Destacadas