TenisChile.com TenisChile.com
  • Portada
  • Tienda
  • Ranking
    • Ranking Único Nacional
    • Senior
    • Damas
    • Tenis 10 Roja Damas
    • Tenis 10 Roja Varones
    • Tenis 10 Naranja Damas
    • Tenis 10 Naranja Varones
    • Tenis 10 Verde Damas
    • Tenis 10 Verde Varones
    • Sub 12 Damas
    • Sub 12 Varones
    • Sub 15 Damas
    • Sub 15 Varones
    • Clubes
  • Cuadros
  • Torneos
  • Noticias
  • Instagram
  • Twitter
  • Clubes
  • Misceláneos
Menú
  • Portada
  • Tienda
  • Ranking
    • Ranking Único Nacional
    • Senior
    • Damas
    • Tenis 10 Roja Damas
    • Tenis 10 Roja Varones
    • Tenis 10 Naranja Damas
    • Tenis 10 Naranja Varones
    • Tenis 10 Verde Damas
    • Tenis 10 Verde Varones
    • Sub 12 Damas
    • Sub 12 Varones
    • Sub 15 Damas
    • Sub 15 Varones
    • Clubes
  • Cuadros
  • Torneos
  • Noticias
  • Instagram
  • Twitter
  • Clubes
  • Misceláneos

Circuito formativo para encontrar a los futuros talentos del tenis magallánico

Publicado: noviembre 28, 2016
Imprimir Correo Electrónico
Circuito formativo para encontrar a los futuros talentos del tenis magallánico

Ultima fecha del encuentro “Play+Stay”, organizado por el Magallanes Lawn Tenis Club

El evento desarrollado el reciente fin de semana reunió a un total de 24 niños, cuyas edades fluctúan entre los 4 y 9 años, provenientes de diferentes establecimientos educacionales de la comuna.

Con un total de 24 niños, en donde participaron tanto damas como varones, se realizó la última fecha del encuentro de tenis “Play+Stay”, organizado por Magallanes Lawn Tenis Club. El espacio deportivo era de carácter abierto, por lo que llegaron jóvenes de 4 a 9 años de edad, provenientes de diferentes establecimientos educacionales de la comuna.

La instancia fue totalmente recreativa, mediante un sistema de todos contra todos. Según señaló Marcos Martínez, entrenador de Magallanes Lawn Tenis Club, la idea tras ello es hacer que los niños se conozcan entre ellos y además tengan la oportunidad de ganar algún partido, independientemente de que no sea competitivo. Es así que los recién iniciados en el tenis, protagonizan partidos en donde muchas veces deben jugar contra alguno que tiene más habilidades, pero de igual manera, el objetivo tras ello es incentivar el esfuerzo y la motivación a perfeccionarse.

Para llevar a cabo el encuentro, los participantes fueron divididos en tres niveles, cancha roja, naranja y verde. La primera está enfocada principalmente a pequeños de 4 a 7 años, la pelota que se utiliza tiene un 75% menos de presión que las normales y es de mayor tamaño. También la superficie utilizada es mucho más pequeña. Los cambios son hechos para que haya mayor juego y peloteo, busca evitar los sets cortos y hacer que los niños corran la mayor cantidad de veces, perfeccionando así su coordinación mano-ojo.

El siguiente nivel es el naranja, en donde los pequeños acceden una vez que tienen dominada las bases del tenis. Habitualmente son niños de 7 a 9 años, la pelota tiene un 50% menos de presión que las normales, pero en esta ocasión la cancha se usa casi por completo, además la red se deja a unos 75 u 80 centímetros de altura, lo normal son 92 centímetros.

Ya de los 9 años en adelante se habla del nivel cancha verde, en donde las dimensiones de la cancha son las normales, incluida la red, pero la pelota 25% menos presión que las normales. Ya desde los 12 años y más, se inserta a los jóvenes en todas las características correspondiente a canchas profesionales.

Dentro del año se hicieron seis eventos de esta índole, lo que fue una instancia de aprendizaje para cerca de 200 pequeños. Siendo la fecha del fin de semana recién pasado la última que se organizará dentro del año, el club de tenis ya tiene planificado reanudar el circuito para abril del 2017. Sin embargo en verano se proporcionará escuelas de verano y las llamadas colonias para niños, que funcionan durante la mañana y donde se hacen diversas actividades como dibujo, cine y natación, entre otras. También se juega tenis, pero un corto periodo. Ya en el tarde se hacen las clases de formación deportiva.

Martínez explicó que este tipo de actividades son fundamentales para hacer crecer el tenis magallánico, motivar a los niños a ejercitarse y además proporcionar diferentes opciones deportivas, para que los pequeños tengan encuentren algo que les ayude a mantener una vida sana y les apasione.

“Primero hay que descubrir niños que les guste el tenis, naturalmente acompañados por los padres, porque requiere un apoyo de profesores y familiares, para llevar a cabo esto. Lo ideal es que desde los 4 años estén insertándose, eso sí cabe señalar que los primeros meses va estar totalmente dedicado a desarrollar las habilidades psicomotrices, junto con ello se les introduce lentamente al tenis. Además es muy importante para descubrir nuevos talentos”, precisó el entrenador.

FUENTE: laprensaaustral.cl