TenisChile.com TenisChile.com
  • Portada
  • Tienda
  • Ranking
    • Ranking Único Nacional
    • Senior
    • Damas
    • Tenis 10 Roja Damas
    • Tenis 10 Roja Varones
    • Tenis 10 Naranja Damas
    • Tenis 10 Naranja Varones
    • Tenis 10 Verde Damas
    • Tenis 10 Verde Varones
    • Sub 12 Damas
    • Sub 12 Varones
    • Sub 15 Damas
    • Sub 15 Varones
    • Clubes
  • Cuadros
  • Torneos
  • Noticias
  • Instagram
  • Twitter
  • Clubes
  • Misceláneos
Menú
  • Portada
  • Tienda
  • Ranking
    • Ranking Único Nacional
    • Senior
    • Damas
    • Tenis 10 Roja Damas
    • Tenis 10 Roja Varones
    • Tenis 10 Naranja Damas
    • Tenis 10 Naranja Varones
    • Tenis 10 Verde Damas
    • Tenis 10 Verde Varones
    • Sub 12 Damas
    • Sub 12 Varones
    • Sub 15 Damas
    • Sub 15 Varones
    • Clubes
  • Cuadros
  • Torneos
  • Noticias
  • Instagram
  • Twitter
  • Clubes
  • Misceláneos

Columna de Arturo Núñez: “Evaluaciones”

Publicado: diciembre 02, 2024
Imprimir Correo Electrónico
Columna de Arturo Núñez:

En general, a padres y alumnos les resulta complejo valorar la calidad de un profesor de tenis.

¿Es un gran entrenador el que deja más transpirado a su discípulo?

¿Se trata de un destacado profesional quien hace las bromas más divertidas?

¿Resulta recomendable un docente que se adapta a todo, y nunca pone problemas?

¿Es un excelente profesor quien utiliza términos rebuscados, para demostrar que sabe de lo que habla?

¿Se puede decir que el más conveniente es quien cobra más caro, o más barato?

He escuchado de todo respecto a este tema.

Por eso, a continuación expongo parámetros útiles, a mi juicio, para evaluar con seriedad a un profesor de tenis:

1-Conocimientos (los cursos realizados).

2-Sabiduría (cómo aplica sus conocimientos).

3-Tipo de carácter.

4-Resultados.

5-Orden.

6-Experiencia.

7-Confianza que inspira.

8-Empatía.

9-Flexibilidad.

10-Exigencia.

11-Prestigio.

12-Claridad para explicar lo que desea transmitir.

13-Historia como jugador y nivel de juego.

14- Presentación personal.

15-Tiempo promedio durante el que permanece en sus lugares de trabajo.

16-Intuición.

Existen otros factores que se me escapan, pero ésos son los que tengo en mente mientras escribo esta columna.

Resulta obvio que un entrenador no puede obtener una calificación destacada, en todos los parámetros enunciados.

Un profesor de tenis es un ser humano, con virtudes y defectos, fortalezas y debilidades.

Por lo tanto, creo que para evaluar a un entrenador cada apoderado, o alumno, debería elegir los seis ítems que le parecen más relevantes, entendiendo que todos tienen importancia, contenidos en el listado que figura en las líneas anteriores.

Y luego ponerle una nota a su profesor, en cada una de las áreas escogidas.

En mi caso, los seis puntos de la lista que debe tener desarrollados al máximo un buen entrenador son 2, 6, 7, 12, 13 y 16.

Pero por sobre cualquier otra consideración, pienso que después de cada clase el jugador tiene que preguntarse: “¿qué aprendí hoy?”.

La respuesta nunca, pero nunca, puede ser “nada”.

Si siempre aprende algo, estoy seguro que ese alumno está con el profesor adecuado.  

Etiquetas: Destacadas