El Serviu inició una “demanda de precario” contra la Fetech:
En septiembre de 2017 se había acordado que el servicio le entregaría la propiedad en comodato al IND para que construyera un Centro de Alto Rendimiento de deportes vinculados a la raqueta.
El litigio judicial que mantiene la Federación de Tenis de Chile (Fetech) con el Serviu Metropolitano -que le exige la devolución de los terrenos de Cerro Colorado que ocupa, por haber incumplido el contrato de comodato- complica aún más la crisis de la orgánica.
De paso, frena el proyecto de construir un Centro de Alto Rendimiento en el lugar.
“En septiembre del año 2017, los entonces subsecretarios de Vivienda y Deporte acordaron que el inmueble en cuestión fuera entregado en comodato al IND para su administración a contar del año 2018”, señalan desde el Serviu Metropolitano.
“En paralelo a este proceso y como la federación no accedió a la devolución voluntaria del inmueble, se iniciaron acciones judiciales por parte del Serviu. La demanda de precario se encuentra actualmente en proceso de notificarse válidamente”, añaden. Sin embargo, esta no ha podido ser remitida debido a que la Fetech no tiene una mesa reconocida por el servicio.
El objetivo de este procedimiento persigue recuperar el inmueble de Las Condes.
Mientras que desde el Ministerio del Deporte añaden que “el IND había encontrado una solución: permutaría inmuebles al Serviu por el predio de Cerro Colorado y se haría cargo de la administración del parque, entregándole a la Fetech parte del terreno (entre seis y ocho canchas e instalaciones actuales) para la continuidad de su funcionamiento, conviviendo con otras federaciones o actividades a determinar por la autoridad (un nuevo Centro de Alto Rendimiento de deportes vinculados a la raqueta)”.
Y añaden: “Lamentablemente, dicha solución no se materializó debido a que los terceros existentes en el Parque Cerro Colorado, en especial el gimnasio SpeedWorks, tienen derechos adquiridos que el Serviu debe respetar, lo que se encuentra en discusión ante los Tribunales de Justicia”.
El citado gimnasio celebró un contrato de subarrendamiento durante la gestión de José Hinzpeter, aunque este pago se encuentra retenido por Tesorería de la República.
En tanto, la Corte Suprema resolvió el 5 de abril pasado confirmar la sentencia dada por el Tribunal de Apelaciones en febrero, en el que “rechaza el recurso de protección” de la Fetech.
FUENTE: Emol.com