TenisChile.com TenisChile.com
  • Portada
  • Tienda
  • Ranking
    • Ranking Único Nacional
    • Senior
    • Damas
    • Tenis 10 Roja Damas
    • Tenis 10 Roja Varones
    • Tenis 10 Naranja Damas
    • Tenis 10 Naranja Varones
    • Tenis 10 Verde Damas
    • Tenis 10 Verde Varones
    • Sub 12 Damas
    • Sub 12 Varones
    • Sub 15 Damas
    • Sub 15 Varones
    • Clubes
  • Cuadros
  • Torneos
  • Noticias
  • Instagram
  • Twitter
  • Clubes
  • Misceláneos
Menú
  • Portada
  • Tienda
  • Ranking
    • Ranking Único Nacional
    • Senior
    • Damas
    • Tenis 10 Roja Damas
    • Tenis 10 Roja Varones
    • Tenis 10 Naranja Damas
    • Tenis 10 Naranja Varones
    • Tenis 10 Verde Damas
    • Tenis 10 Verde Varones
    • Sub 12 Damas
    • Sub 12 Varones
    • Sub 15 Damas
    • Sub 15 Varones
    • Clubes
  • Cuadros
  • Torneos
  • Noticias
  • Instagram
  • Twitter
  • Clubes
  • Misceláneos

Columna Arturo Núñez: “Para tener en cuenta”

Publicado: diciembre 12, 2022
Imprimir Correo Electrónico
Columna Arturo Núñez:

Un tenista debe preocuparse de múltiples aspectos, mientras disputa un encuentro.

El listado es amplio, pero esta vez me detendré solo en dos de esas variables.

El primer factor, se vincula a la correcta lectura de los momentos del partido.

“El segundo set es el más importante. Te hace ganar el partido, o te lleva a un tercer set”, leí alguna vez, pero no recuerdo en qué libro.

No sirve de mucho quedarse con el primer parcial, si luego llega un relajo, y no se mantiene el nivel de juego exhibido, ni la concentración.

Al rival, no hay que darle la posibilidad que se recupere. Por eso, se debe tener claro que tras la primera manga, aún no se ha ganado nada.

Por lo tanto, la consigna es mantenerse en el presente, luchando todas las bolas, sin caer en la tentación de imaginar que la faena ya está concluida.

El segundo aspecto, se relaciona con ciertas situaciones de juego.

Cuando nuestra pelota es profunda y pesada, es bueno meterse un poco dentro de la cancha, pues resulta probable que el adversario devuelva corto. En cambio, si el oponente va a remachar, por ejemplo, lo razonable es retroceder uno o dos pasos para que el tiempo de reacción disponible sea mayor.

Otra circunstancia que se da bastante, es la del drop shot. Ante una corta, el contrincante puede devolver otra, o ubicar la bola con profundidad. Eso dependerá de la calidad del drop shot, y de cuán cómodo llegó el rival a esa pelota.

El jugador debe saber ubicarse bien en la cancha, para cubrir de la mejor manera las dos opciones que tiene su adversario, para devolver la corta.

Lo expresado en esta columna, tiene como intención dejar de manifiesto el alto desgaste mental al que se encuentran sometidos quienes adoptan el tenis como deporte, disciplina bastante más compleja que solo pegarle a la pelota y correrlas todas.

Arturo Núñez del Prado / Profesor de Tenis / Periodista / arturondp@gmail.com





Etiquetas: Destacadas