Esta vez, haré una revisión de los diferentes tipos de profesores de tenis que he conocido. No se trata de un estudio serio, ni riguroso, sino más bien de algo ameno y liviano. Cualquier parecido con la realidad, es solo coincidencia.
-El profesor monótono: Siempre hace la misma clase. Un poco de derecho, revés, volea, servicio y puntos para terminar, constituye el menú ofrecido eternamente.
-El profesor científico: utiliza rebuscados términos (fuerza lineal, fuerza angular, torque o energía elástica, por ejemplo), propios casi de la Nasa o la física cuántica, para explicar aspectos tenísticos simples.
-El profesor agrandado: cuenta que tiene más clases que todos sus colegas juntos y, según él, sus alumnos consiguen los mejores resultados en los torneos. Además, afirma ganar muchísimo dinero, pero en rigor no lo conoce nadie.
-El profesor canasteador: Todas sus clases, sin excepción, son con canasto. Jamás pelotea con sus alumnos, quienes ni siquiera están seguros si su profesor sabe jugar tenis realmente.
-El profesor humorista: siempre está riéndose, tirando tallas durante sus clases. Pero de técnica, o táctica, nunca habla nada.
-El profesor sicólogo: pasa gran parte del tiempo conversando con el alumno. Durante sus clases se habla mucho, pero se juega poco. Más que un entrenador, pasa a ser un verdadero gurú para sus pupilos.
-El profesor apasionado: es demasiado extrovertido. No se puede controlar. Cuando da clases, sus gritos se escuchan desde la entrada del club. Cree que está solo en el universo, olvidando que el tenis es un deporte de concentración.
-El profesor vendedor: intenta convencer a toda costa a sus alumnos, que van a jugar mejor si cambian una raqueta que está perfecta para ellos, por la que él recomienda y vende.
-El profesor buena onda: nunca corrige, ni critica nada. Siempre encuentra que todo está bien. De esa forma, el alumno cree que juega perfecto.
-El profesor técnico: vive corrigiendo la técnica de sus pupilos, tarea que por supuesto no tiene fin, por lo que sus alumnos nunca comprueban en la realidad de juego su nivel tenístico.
Arturo Núñez del Prado / Profesor de Tenis / Periodista / arturondp@gmail.com
