En los grandes torneos, veo que jugadores de altísimo nivel fallan.
Se equivoca Novak Djokovic y también Carlos Alcaraz.
Hasta los mejores cometen errores y, algunas veces, en pelotas que parecen fáciles.
Sin embargo, veo a ciertos tenistas de nivel local, junto a algunos jugadores recreativos, recriminarse severamente, tirar la raqueta e incluso quebrarla cuando se equivocan durante un partido y están en un mal día.
Si los mejores del mundo fallan, ¿por qué no pueden equivocarse jugadores como cualquier otro? ¿Qué tiene de inaceptable un error en tenistas de club, o de nivel local?
A mi entender, falta un poco de perspectiva, reflexión y análisis sobre el tema.
En el tenis, hay que hacer dos cosas básicamente: que la pelota pase la red y que caiga dentro de la cancha.
Eso ya es bastante difícil para cualquiera.
Pero además, se debe imprimirle dirección, efecto, velocidad, peso y profundidad a la bola, todo eso enmarcado en la táctica que el jugador decide seguir.
Junto a eso, hay que lidiar con la presión y dominar el aspecto emocional durante el encuentro.
Entonces, jugar tenis no es tan simple como muchos creen. Todo lo contrario. Resulta muy complejo.
Si los jugadores normales, que luchan contra su carácter, consideraran de verdad por un segundo todos los aspectos enunciados, que transforman al tenis en uno de los deportes más difíciles de practicar, ¿serían tan duros consigo mismos cuando fallan durante un partido?
Seguro que en la vida cotidiana se equivocan diariamente en cosas mucho más simples, y descubren mil argumentos para justificarlo sin problemas.
¿Por qué no actúan igual en el tenis?
Arturo Núñez del Prado / Profesor de Tenis / Periodista /
arturondp@gmail.com
