TenisChile.com TenisChile.com
  • Portada
  • Tienda
  • Ranking
    • Ranking Único Nacional
    • Senior
    • Damas
    • Tenis 10 Roja Damas
    • Tenis 10 Roja Varones
    • Tenis 10 Naranja Damas
    • Tenis 10 Naranja Varones
    • Tenis 10 Verde Damas
    • Tenis 10 Verde Varones
    • Sub 12 Damas
    • Sub 12 Varones
    • Sub 15 Damas
    • Sub 15 Varones
    • Clubes
  • Cuadros
  • Torneos
  • Noticias
  • Instagram
  • Twitter
  • Clubes
  • Misceláneos
Menú
  • Portada
  • Tienda
  • Ranking
    • Ranking Único Nacional
    • Senior
    • Damas
    • Tenis 10 Roja Damas
    • Tenis 10 Roja Varones
    • Tenis 10 Naranja Damas
    • Tenis 10 Naranja Varones
    • Tenis 10 Verde Damas
    • Tenis 10 Verde Varones
    • Sub 12 Damas
    • Sub 12 Varones
    • Sub 15 Damas
    • Sub 15 Varones
    • Clubes
  • Cuadros
  • Torneos
  • Noticias
  • Instagram
  • Twitter
  • Clubes
  • Misceláneos

Insisten con el desalojo del tenis

Publicado: febrero 01, 2016
Imprimir Correo Electrónico
Insisten con el desalojo del tenis

En agosto pasado, el informe 224/2015 de la Contraloría exigía, entre otros temas, que el Serviu terminara el contrato de arriendo que tiene con la Federación de Tenis por el terreno que esta usa en Cerro Colorado.

El motivo de la resolución es el hecho de que la FTCh subarrienda el terreno a otras empresas que instalaron canchas de pádel, algo explícitamente prohibido en el convenio de cesión.

El plazo para desahuciar el contrato venció en noviembre pasado, pero la federación sigue en sus oficinas, sin que haya novedades respecto de un desalojo. De hecho, el timonel de la orgánica, José Hinzpeter, aseguró, al momento de conocer el fallo de Contraloría, que realizarían una presentación para evitar su salida.

Piden celeridad

Así, la fundación “Defendamos la Ciudad” -la misma que en agosto del año pasado había solicitado la primera investigación al contrato firmado entre el Serviu y la FTCh-, a través de su presidente Patricio Herman, decidió presentar ayer un escrito al órgano contralor, con el fin de acelerar el trámite y recurrir, de ser necesario, al Consejo de Defensa del Estado, o incluso al Ministerio Público, para hacer cumplir el dictamen de agosto pasado.

Fuente: Diario el Mercurio