TenisChile.com TenisChile.com
  • Portada
  • Tienda
  • Ranking
    • Ranking Único Nacional
    • Senior
    • Damas
    • Tenis 10 Roja Damas
    • Tenis 10 Roja Varones
    • Tenis 10 Naranja Damas
    • Tenis 10 Naranja Varones
    • Tenis 10 Verde Damas
    • Tenis 10 Verde Varones
    • Sub 12 Damas
    • Sub 12 Varones
    • Sub 15 Damas
    • Sub 15 Varones
    • Clubes
  • Cuadros
  • Torneos
  • Noticias
  • Instagram
  • Twitter
  • Clubes
  • Misceláneos
Menú
  • Portada
  • Tienda
  • Ranking
    • Ranking Único Nacional
    • Senior
    • Damas
    • Tenis 10 Roja Damas
    • Tenis 10 Roja Varones
    • Tenis 10 Naranja Damas
    • Tenis 10 Naranja Varones
    • Tenis 10 Verde Damas
    • Tenis 10 Verde Varones
    • Sub 12 Damas
    • Sub 12 Varones
    • Sub 15 Damas
    • Sub 15 Varones
    • Clubes
  • Cuadros
  • Torneos
  • Noticias
  • Instagram
  • Twitter
  • Clubes
  • Misceláneos

Jugar profundo, un aspecto clave

Publicado: septiembre 06, 2016
Imprimir Correo Electrónico
Jugar profundo, un aspecto clave

Muchas veces veo a jugadores juniors que, cuando entrenan, se preocupan de ponerle mucho efecto a la pelota; se empeñan en pegarle lo más fuerte posible, o tratan de angular la bola al máximo.

Sin embargo, no le asignan la misma importancia a una característica fundamental, que debe tener la mayoría de los tiros con que se pretende lastimar al adversario: la profundidad.

La profundidad es tan dañina para el oponente que, por ejemplo, conozco a muchos tenistas de buen nivel que les gusta que la pelota les llegue a gran velocidad, porque así se apoyan en el golpe del rival, pero no recuerdo a ninguno que se sienta cómodo cuando le juegan profundo.

Contrariamente a lo que muchos creen, la profundidad no está vinculada a la fuerza con la que se impacta la bola.

Se puede pegar largo, pero despacio.

La profundidad tiene directa relación con la altura a la que la pelota pasa por encima de la red.

En consecuencia, si la bola pasa un metro –más o menos- sobre la malla, con toda seguridad va a caer en el último tercio del lado del oponente.

Y si eso ocurre, mantendremos lejos de la línea de fondo al adversario, lo que reporta importantes beneficios:

  • El rival se verá obligado a retroceder, pegar fuera de balance y defenderse, con altas probabilidades de jugar corto, cediendo la iniciativa y el control del punto.
  • La potencia de sus tiros hará menos daño.
  • Resulta poco probable que llegue a los drop shots.
  • Si lo mueven hacia los lados luego de haberlo hecho retroceder en la cancha, los ángulos son mucho más pronunciados para él, al estar más alejado de la línea de base y del punto de origen, de donde sale la bola.

“Toda táctica empieza por la profundidad”, me dijo una vez un prestigioso entrenador, con el que tuve la suerte de trabajar.

Y, como siempre, estaba en lo cierto.

Arturo Núñez del Prado

Profesor de Tenis

Periodista / Coach

Etiquetas: Destacadas