TenisChile.com TenisChile.com
  • Portada
  • Tienda
  • Ranking
    • Ranking Único Nacional
    • Senior
    • Damas
    • Tenis 10 Roja Damas
    • Tenis 10 Roja Varones
    • Tenis 10 Naranja Damas
    • Tenis 10 Naranja Varones
    • Tenis 10 Verde Damas
    • Tenis 10 Verde Varones
    • Sub 12 Damas
    • Sub 12 Varones
    • Sub 15 Damas
    • Sub 15 Varones
    • Clubes
  • Cuadros
  • Torneos
  • Noticias
  • Instagram
  • Twitter
  • Clubes
  • Misceláneos
Menú
  • Portada
  • Tienda
  • Ranking
    • Ranking Único Nacional
    • Senior
    • Damas
    • Tenis 10 Roja Damas
    • Tenis 10 Roja Varones
    • Tenis 10 Naranja Damas
    • Tenis 10 Naranja Varones
    • Tenis 10 Verde Damas
    • Tenis 10 Verde Varones
    • Sub 12 Damas
    • Sub 12 Varones
    • Sub 15 Damas
    • Sub 15 Varones
    • Clubes
  • Cuadros
  • Torneos
  • Noticias
  • Instagram
  • Twitter
  • Clubes
  • Misceláneos

Como es la clasificación olímpica para Río 2016?

Publicado: marzo 16, 2016
Imprimir Correo Electrónico
Como es la clasificación olímpica para Río 2016?

Hans Podlipnik y Julio Peralta están muy cerca de ser parte de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro en la especialidad de dobles, las opciones de entrar son varias, aquí un detalle.

1- Elegibilidad:

Cada jugador debe cumplir con al menos 3 citaciones a Copa Davis entre los últimos 3 años (desde el 2013 a la fecha), de ellas debe haber jugado en al menos 1 en los últimos 12 meses.

2- Elección:

Existe un comité olímpico que puede nominar a un máximo de 6 jugadores, 4 en singles y 2 en dobles.

3- Ranking:

Cada jugador de Singles debe de estar entre los 56 primeros del ranking mundial, cumpliendo con la elegibilidad, es decir, Copa Davis, y cantidad de cupos por país. Así, se corre la lista con los jugadores que no cumplen estos requisitos, jugadores como Kevin Anderson o Tommy Robredo no podrán asistir.

Para el dobles, cuadro de 32 parejas, los jugadores dentro del TOP TEN, pueden elegir a su compañero, siempre y cuando este posea puntos ATP. Por ejemplo, Jamie Murray (2 ATP), podría elegir a su hermano Andy, si quisiera.

Para este punto, hay una excepción a la elegibilidad: John Peers, de Australia (8 ATP en dobles) aparece como elegible por la ITF, pese a recién haber debutado por Copa Davis el sábado 6 de marzo.

Por qué? Pese a no haber cumplido la primera regla, la ITF puede tomar como excepciones los siguientes puntos:

– Lesión de larga duración (mínimo 6 meses)-
– Debutante en Copa Davis: Si un jugador debuta en las nóminas coperas en el último año del ciclo Olímpico, el Comité Olímpico respectivo Puede apelar para que dicho jugador, siempre y cuando cumpla con el ranking necesario, participe del torneo.

4- Fuerza del país:

Si un país tiene tantos jugadores bien rankeados, o si la regla de Copa Davis limita las oportunidades de selección. El ranking de singles, es decir dentro del top56, cuenta para la clasificación de dobles, siempre y cuando cumplan con el requisito. Cada país, puede, como máximo incluir 2 parejas de dobles. Ejemplo: Francia, ganó; plata y bronce en Londres 2012 en dobles.

Explicado hasta aquí; Julio Peralta y Hans Podlipnik, si pueden clasificar a RíO 2016, basándose en la regla del debutante por Copa Davis. Hans cumple con el requisito, al haber sido nominado 5 veces entre 2013 y 2016.

Por ranking, hoy, no estarían entrando. Qué necesitan? Entrar entre los 56 primeros del ranking de dobles, ambos.

Si Hans y/o Julio ingresan al Top Ten, pueden llamar a cualquier otro jugador que cumpla la regla de Copa Davis. Es decir, Christian Garin, Nicolás Jarry y Gonzalo Lama, para jugar con uno de ellos, a menos de que quieran jugar juntos.
El plazo para cumplir con el ranking es Roland Garros.

Fuente: Tenis chileno Facebook

Etiquetas: Destacadas