TenisChile.com TenisChile.com
  • Portada
  • Tienda
  • Ranking
    • Ranking Único Nacional
    • Senior
    • Damas
    • Tenis 10 Roja Damas
    • Tenis 10 Roja Varones
    • Tenis 10 Naranja Damas
    • Tenis 10 Naranja Varones
    • Tenis 10 Verde Damas
    • Tenis 10 Verde Varones
    • Sub 12 Damas
    • Sub 12 Varones
    • Sub 15 Damas
    • Sub 15 Varones
    • Clubes
  • Cuadros
  • Torneos
  • Noticias
  • Instagram
  • Twitter
  • Clubes
  • Misceláneos
Menú
  • Portada
  • Tienda
  • Ranking
    • Ranking Único Nacional
    • Senior
    • Damas
    • Tenis 10 Roja Damas
    • Tenis 10 Roja Varones
    • Tenis 10 Naranja Damas
    • Tenis 10 Naranja Varones
    • Tenis 10 Verde Damas
    • Tenis 10 Verde Varones
    • Sub 12 Damas
    • Sub 12 Varones
    • Sub 15 Damas
    • Sub 15 Varones
    • Clubes
  • Cuadros
  • Torneos
  • Noticias
  • Instagram
  • Twitter
  • Clubes
  • Misceláneos

Las claves del ambicioso plan para impulsar el tenis femenino

Publicado: febrero 14, 2017
Imprimir Correo Electrónico
Las claves del ambicioso plan para impulsar el tenis femenino

Luego de que Chile alcanzara la final de la Zona Americana de la Fed Cup en México, en la que cayó ante Canadá, el conjunto femenino vislumbra nuevas perspectivas.

Ulises Cerda, presidente saliente de la Federación de Tenis de Chile, explica que existe la intención de “seguir potenciando a este equipo. Tenemos un proyecto aprobado por el Plan Olímpico, que permitirá que las jugadoras viajen en parejas a los mismos torneos”.

“Daniela Seguel se desplazará junto a Alexa Guarachi, cuando ella recupere su ranking. Fernanda Brito haría lo mismo con Bárbara Gatica. Esto, con el fin de que tengan un coach permanente. Además, estamos evaluando instalar una especie de base en Miami, aprovechando el ofrecimiento de Fernando Guarachi (padre de Alexa), que permitiría que las chicas entrenen en su club y compitan cerca. Hay que cuadrar bien los calendarios, pero esperamos que se concrete a fin de año”, cuenta Cerda.

En tanto, Leonardo Zuleta, head coach de la Fetech y que se sumó sobre la hora a la delegación en Toluca, destaca que las dirigidas por Jorge Ibáñez demostraron que son como “las gladiadoras con las zapatillas viejas”.

“Son subvaloradas, compiten con menos recursos que sus rivales, deben comer lo más barato y compartir pieza entre tres chicas, pero tienen más fuerza que los varones. Suena raro que un hombre lo diga, pero en los 40 años que llevo acá, no había visto nunca algo parecido”, añade.

“Nano” advierte, eso sí, que hay que ahondar el trabajo y “darle continuidad a este proceso. Debemos fortalecer muchas cosas, como el aspecto físico, el control emocional y, sobre todo, la actitud. Hemos dado un paso y por ahora, Daniela Seguel va a viajar siempre acompañada por Belén Ludueña. Lo que hace la ‘Pantera’ es extraordinario y no me cabe duda de que pronto se va a meter entre las 100 mejores del mundo”.

Para tener en cuenta

“Creo que este logro, más que nada, es por el trabajo de las niñas, no tanto de la federación. Si bien ahora están mejor equipadas y encaminadas que en mi época, esto no puede ser esporádico. El tenis es un deporte carísimo y tenemos pocas jugadoras, por lo que el apoyo debe ser mayor”, sostiene la ex tenista Bárbara Castro, quien en 1996 integró el equipo que peleó el repechaje para subir al Grupo Mundial de la Fed Cup y cayó en Viña del Mar ante Croacia. Un hito que estuvo cerca de acariciar el actual seleccionado en Toluca.

Para la ex deportista, cuyo mejor ranking fue 340ª en singles y 217ª en dobles, el tenis femenino en Chile siempre ha sido “postergado y mientras no se cambie el switch va a ser el cuento de nunca acabar. En 1996 fuimos a los Juegos Olímpicos como dupla (junto a Paula Cabezas) y nunca más nadie fue en damas. Aparte de Daniela Seguel, yo creo que las otras niñas también tienen potencial. El problema es que se topan con que no pueden pagar una gira o los padres te dicen: ‘No da para más’. Y así te vas limitando sola. Eso te lleva al ocaso, y justamente eso debemos tratar de evitar con esta generación”.

“Hay una desigualdad enorme entre el apoyo a los hombres y el que reciben las mujeres. Este grupo demostró que son como las gladiadoras con las zapatillas viejas”.

LEONARDO “NANO” ZULETA, head coach de la Federación de Tenis.

Fuente: Diario El Mercurio

Etiquetas: Destacadas