TenisChile.com TenisChile.com
  • Portada
  • Tienda
  • Ranking
    • Ranking Único Nacional
    • Senior
    • Damas
    • Tenis 10 Roja Damas
    • Tenis 10 Roja Varones
    • Tenis 10 Naranja Damas
    • Tenis 10 Naranja Varones
    • Tenis 10 Verde Damas
    • Tenis 10 Verde Varones
    • Sub 12 Damas
    • Sub 12 Varones
    • Sub 15 Damas
    • Sub 15 Varones
    • Clubes
  • Cuadros
  • Torneos
  • Noticias
  • Instagram
  • Twitter
  • Clubes
  • Misceláneos
Menú
  • Portada
  • Tienda
  • Ranking
    • Ranking Único Nacional
    • Senior
    • Damas
    • Tenis 10 Roja Damas
    • Tenis 10 Roja Varones
    • Tenis 10 Naranja Damas
    • Tenis 10 Naranja Varones
    • Tenis 10 Verde Damas
    • Tenis 10 Verde Varones
    • Sub 12 Damas
    • Sub 12 Varones
    • Sub 15 Damas
    • Sub 15 Varones
    • Clubes
  • Cuadros
  • Torneos
  • Noticias
  • Instagram
  • Twitter
  • Clubes
  • Misceláneos

Lectura básica del juego

Publicado: octubre 25, 2016
Imprimir Correo Electrónico
Lectura básica del juego

Cuando fallan un tiro, muchos jugadores creen que el golpe estuvo mal ejecutado técnicamente.

Al centrarse sólo en eso, olvidan analizar si hicieron algo de vital importancia antes de impactar la bola: determinar si estaban defendiendo o atacando.

Según mi punto de vista, lo primero que hay que hacer ante cada situación de juego, es un diagnóstico preciso sobre ese aspecto.

Determinar si se está defendiendo o atacando resulta clave, ya que la táctica va a estar supeditada a esa conclusión.

Teniéndolo claro, se puede saber quése puede hacer y qué no, qué tiros son posibles y cuáles quedan descartados, y qué herramientas se pueden utilizar con mayor porcentaje de éxito y cuáles implican un mayor riesgo.

Si un jugador va a golpear la bola desde el fondo, pero desde fuera de la cancha, quiere decir que está exigido. La iniciativa la tiene el adversario, así que no le queda más que defenderse.

No es recomendable que elija ejecutar un winner paralelo, por ejemplo, ya que al estar incómodo las posibilidades de errar aumentan.

Si escoge el winner paralelo y lo falla, el error no esen primer término de índole técnico, sino que táctico.

El jugador optó por un tiro ofensivocuando se requería uno defensivo, como golpear cruzado y bombeado, para que la pelota pase por la parte más baja de la red, recorra la diagonal (la parte más larga de la cancha)y se demore en llegarle al rival, para así maximizar las posibilidades que la pelota caiga adentro, y disponer de más tiempo para recuperar la posición en el court.

Queda claro, entonces, que una adecuada lectura de la situación de juego en que se está inmerso resulta vital, para saber si se puede atacar o se debe defender, y así evitar errores que luego se pagan caro en un partido.

Arturo Núñez del Prado
Profesor de Tenis Estadio Croata

Etiquetas: Destacadas