David Haggerty, presidente de la Federación Internacional de Tenis:
El dirigente se reunió ayer en Tailandia con Neven Ilic, timonel de la Odepa, y Miguel Mujica, titular del COCh, y avaló tácitamente la creación de una nueva orgánica nacional.
La capital tailandesa, Bangkok, alberga por estos días el encuentro mundial de dirigentes deportivos SportAccord, que se celebra anualmente para discutir cambios que afecten positivamente a cada disciplina presente en el programa de los Juegos Olímpicos.
Y en ese marco, ayer se dio una cita entre el presidente de la Federación Internacional de Tenis (ITF), David Haggerty; el titular de la Organización Deportiva Panamericana (Odepa), Neven Ilic, y el timonel del Comité Olímpico de Chile (COCh), Miguel Ángel Mujica.
El encuentro sirvió para abordar la crisis del tenis chileno, que desde diciembre de 2016 se encuentra con una administración externa debido a sus cuantiosas deudas, razón por la cual un grupo de personas ligadas a la disciplina planteó crear una nueva orgánica.
El acuerdo alcanzado el martes 10 de abril en la sede del COCh dejó varias interrogantes respecto del futuro de los equipos de Copa Davis y Fed Cup, debido a que los estatutos de la ITF no son claros al respecto. “Desafortunadamente, el tenis chileno no está ahora en un buen momento, pero a futuro estará mejor. Lo que estamos haciendo ahora es lo mejor para el futuro del tenis en Chile”, señaló Haggerty al final de la cita.
“Con este plan se busca prácticamente un renacimiento del tenis chileno, que tiene una gran historia. Potenciando sus clubes y sus jugadores jóvenes tendrá crecimiento”, añadió el dirigente estadounidense, avalando tácitamente la propuesta de crear un ente nuevo.
En tanto, Mujica sostuvo que “Haggerty comparte con nosotros el diagnóstico de la federación actual de tenis y la necesidad de avanzar hacia una solución. Él entiende que lo deportivo no está en entredicho, sino lo que respecta a lo administrativo y que es necesario hacer algo. Este era un paso muy importante y ahora hay que seguir en distintos frentes, siempre alineados con la familia del tenis chileno y el Mindep”.
FUENTE: economiaynegocios.cl