TenisChile.com TenisChile.com
  • Portada
  • Tienda
  • Ranking
    • Ranking Único Nacional
    • Senior
    • Damas
    • Tenis 10 Roja Damas
    • Tenis 10 Roja Varones
    • Tenis 10 Naranja Damas
    • Tenis 10 Naranja Varones
    • Tenis 10 Verde Damas
    • Tenis 10 Verde Varones
    • Sub 12 Damas
    • Sub 12 Varones
    • Sub 15 Damas
    • Sub 15 Varones
    • Clubes
  • Cuadros
  • Torneos
  • Noticias
  • Instagram
  • Twitter
  • Clubes
  • Misceláneos
Menú
  • Portada
  • Tienda
  • Ranking
    • Ranking Único Nacional
    • Senior
    • Damas
    • Tenis 10 Roja Damas
    • Tenis 10 Roja Varones
    • Tenis 10 Naranja Damas
    • Tenis 10 Naranja Varones
    • Tenis 10 Verde Damas
    • Tenis 10 Verde Varones
    • Sub 12 Damas
    • Sub 12 Varones
    • Sub 15 Damas
    • Sub 15 Varones
    • Clubes
  • Cuadros
  • Torneos
  • Noticias
  • Instagram
  • Twitter
  • Clubes
  • Misceláneos

Presentación de Copa Davis se realizó en el nuevo Court Central del Estadio Nacional

Publicado: enero 22, 2018
Imprimir Correo Electrónico
Presentación de Copa Davis se realizó en el nuevo Court Central del Estadio Nacional

Un remozado Court Central Anita Lizana, en el cual se ha trabajado arduamente y con altos estándares de calidad con miras a la serie por el Grupo I de la Zona Americana de Copa Davis entre Chile y Ecuador, fue el lugar escogido para hacer la presentación en sociedad de un nuevo desafío para el representativo nacional de tenis.

La pista de arcilla, tendrá una atractiva semejanza a la de Roland Garros, contando con la misma composición de áridos que tienen en Francia, y que fue probada exitosamente en los Juegos Sudamericanos de la Juventud el año pasado. Luego de estar cerrada durante buena parte de 2016 y 2017, esta remodelación deja al recinto ciento por ciento para el match contra los ecuatorianos.

En la actividad el capitán de Copa Davis, Nicolás Massú, anunció que Marcelo Ríos será parte del equipo para esta serie. El “chino”, viajará desde Estados Unidos para apoyar al seleccionado nacional.

A su vez, aclaró que la nominación de Tomás Barrios fue una decisión tomada a partir de los “problemas físicos que viene arrastrando Christian Garín”.

“Deseamos que Christian se recupere, me gustaría que a futuro estén todos en un mismo lugar para, como capitán, tener más opciones en cancha”.

También el capitán se mostró muy contento por el presente de Nicolás Jarry, Julio Peralta y Hans Podlipnik en el circuito: “es muy beneficioso para el equipo”, señaló.

Mientras quién está a cargo de la coordinación del evento, Daniel Hernández del Grupo Brain, reconocía que los trabajos del Court Central “están en un 85%”, el ministro del Deporte, Pablo Squella complementó que, “hay un proyecto de interés público para que este recinto tenga una renovación total para tener un centro del tenis como Chile se merece ¡Bienvenidos a su casa!”.

Es importante señalar que la serie se realizará de acuerdo a la nueva normativa de la ITF . Es decir se desarrollará con dos singles en el primer día, mientras que el segundo día contemplará el dobles seguido de dos singles. Esto asegurará que todos los encuentros de dobles se disputarán con las series aún con vida.

Además, no se disputará el quinto punto si el cuarto punto define la serie, al igual que ocurre hoy en la final de la Copa Davis. Si el resultado es 3-0, en tanto, sólo se jugará el cuarto punto. Todos los partidos, a su vez, serán al mejor de tres sets.

En caso de avanzar ante los ecuatorianos, la escuadra que capitanea Nicolás Massú deberá en abril chocar con Argentina como visitantes, quienes quedaron libres en primera ronda, por la posibilidad de disputar el repechaje para ascender al Grupo Mundial.

Los trasandinos fueron campeones en 2016 por primera vez en su historia, pero descendieron a la segunda categoría este año después de caer en primera ronda del Grupo Mundial ante Italia y en el repechaje con Kazajistán.

Por: Rodrigo Sánchez

Etiquetas: Copa DavisDestacadas