TenisChile.com TenisChile.com
  • Portada
  • Tienda
  • Ranking
    • Ranking Único Nacional
    • Senior
    • Damas
    • Tenis 10 Roja Damas
    • Tenis 10 Roja Varones
    • Tenis 10 Naranja Damas
    • Tenis 10 Naranja Varones
    • Tenis 10 Verde Damas
    • Tenis 10 Verde Varones
    • Sub 12 Damas
    • Sub 12 Varones
    • Sub 15 Damas
    • Sub 15 Varones
    • Clubes
  • Cuadros
  • Torneos
  • Noticias
  • Instagram
  • Twitter
  • Clubes
  • Misceláneos
Menú
  • Portada
  • Tienda
  • Ranking
    • Ranking Único Nacional
    • Senior
    • Damas
    • Tenis 10 Roja Damas
    • Tenis 10 Roja Varones
    • Tenis 10 Naranja Damas
    • Tenis 10 Naranja Varones
    • Tenis 10 Verde Damas
    • Tenis 10 Verde Varones
    • Sub 12 Damas
    • Sub 12 Varones
    • Sub 15 Damas
    • Sub 15 Varones
    • Clubes
  • Cuadros
  • Torneos
  • Noticias
  • Instagram
  • Twitter
  • Clubes
  • Misceláneos

Presidente de la Federación de Tenis: “Si hay que investigar, lo haremos”

Publicado: diciembre 23, 2016
Imprimir Correo Electrónico
Presidente de la Federación de Tenis: “Si hay que investigar, lo haremos”

Ulises Cerda reconoce existencia de correo con sospechas de arreglos. El timonel comenta que remitieron toda la información a la ITF.

Escozor en el ambiente del tenis causó la revelación de una alerta generada por una casa de apuestas polaca sobre el aumento inusual de flujos y montos apostados en tres partidos del Futuro Chile 5, que se disputó en Talca, entre el 28 de noviembre y el 4 de diciembre.

A esta situación se sumó el reclamo presentado por un jugador nacional que percibió que su rival se estaba dejando perder en un encuentro del Futuro Chile 6, en el Club Santiago.

Mientras que esta semana algunos jugadores se mostraron sorprendidos por un extraño cambio en el nivel de un tenista entre un set y otro. De hecho, este mismo deportista es cuestionado por su participación en otros encuentros, donde habría protagonizado episodios muy similares.

El presidente de la Federación de Tenis, Ulises Cerda, confirma la información entregada por La Tercera. “Es efectivo que nos llegó un correo revisando la situación que había ocurrido en Talca, en el primer Futuro que se jugó. Nosotros remitimos ese correo tanto a la ITF como al árbitro general del torneo (el argentino Alejandro Roldán) para que lo tuviera en consideración”. Y añade: “Nosotros vamos a brindar la colaboración que sea necesaria”.

Con los datos emitidos, es la Unidad de Integridad del Tenis, organismo creado para combatir la corrupción en este deporte, la encargada de iniciar una investigación, de acuerdo a lo estipulado en su reglamento interno. Una situación de la que todavía no es notificada la Fetech. “Cuando se genere alguna situación de estas características de manera formal, porque todavía no hemos sido notificados como Federación de alguna investigación, vamos a aplicar el máximo rigor en las sanciones que emitamos, porque no compartimos en absoluto lo que sucede en general en esta problemática de las apuestas en el tenis, que ya está instalada a nivel mundial”, explica el timonel.

Cerda comenta que si es necesario llegar hasta las últimas consecuencias, la entidad que preside tomará parte de todas las acciones: “La verdad es que las federaciones no tienen la obligación de investigar en persona. Para eso fue creada la Unidad de Integridad del Tenis. Pero si evidentemente surge la necesidad de investigar, nosotros lo haremos”.

Y va más allá, pues se hace cargo de los rumores que sindican a ciertos jugadores chilenos en este tipo de fraude. “Siempre se ha comentado que hay tenistas nuestros que han arreglado partidos. A nosotros no nos consta, pero sin duda que si ha sido así, es algo que tenemos que erradicar porque daña a las nuevas generaciones y no podemos permitir que este tipo de prácticas exista en nuestro deporte”, dice.

“Si están los antecedentes como para ya comprobar derechamente que un jugador chileno ha estado vinculado a este tipo de situaciones, tomaremos la mayor precaución al respecto y aplicaremos las sanciones más drásticas que hay”, sentencia.

Eso sí, tampoco le causa extrañeza el tema, pues es algo que viene haciendo ruido hace mucho tiempo. “No nos sorprende, esto es algo que es vox pópuli hace mucho tiempo, desde que surgen las casas de apuestas y las mafias que están detrás de esto. Es un cáncer que tiene el tenis hace bastantes años y le ha pegado durísimo, sobre todo a los jugadores que están llegando al circuito. Se da mucho en los Futuros”, agrega.

Estas investigaciones se dan de manera confidencial, por lo que cualquier información sobre el proceso no es divulgada por la Unidad de Integridad del Tenis (TIU). Sólo se entregan las conclusiones una vez finalizadas todas las diligencias.

Aunque sí se conoce cómo opera el mecanismo tras efectuarse una denuncia. Este consiste en la visita de un funcionario de audiencias anticorrupción, quien entrevista al denunciante y/o al denunciado. Los audios se conservan en un lugar seguro por un período mínimo de tres años. De ser necesario, se realiza una audiencia. Y si el acusado no proporciona información, arriesga sanciones.

En muchos casos, los involucrados terminan detenidos. Así sucedió en España hace tres semanas, donde se desbarató una red de corrupción, que dejó a 34 personas en prisión, entre ellas siete tenistas.

En los últimos días también se supo de una investigación que la TIU está llevando a cabo en Colombia, cuyos resultados se conocerán a la brevedad.

FUENTE: latercera.com

Etiquetas: Destacadas