TenisChile.com TenisChile.com
  • Portada
  • Tienda
  • Ranking
    • Ranking Único Nacional
    • Senior
    • Damas
    • Tenis 10 Roja Damas
    • Tenis 10 Roja Varones
    • Tenis 10 Naranja Damas
    • Tenis 10 Naranja Varones
    • Tenis 10 Verde Damas
    • Tenis 10 Verde Varones
    • Sub 12 Damas
    • Sub 12 Varones
    • Sub 15 Damas
    • Sub 15 Varones
    • Clubes
  • Cuadros
  • Torneos
  • Noticias
  • Instagram
  • Twitter
  • Clubes
  • Misceláneos
Menú
  • Portada
  • Tienda
  • Ranking
    • Ranking Único Nacional
    • Senior
    • Damas
    • Tenis 10 Roja Damas
    • Tenis 10 Roja Varones
    • Tenis 10 Naranja Damas
    • Tenis 10 Naranja Varones
    • Tenis 10 Verde Damas
    • Tenis 10 Verde Varones
    • Sub 12 Damas
    • Sub 12 Varones
    • Sub 15 Damas
    • Sub 15 Varones
    • Clubes
  • Cuadros
  • Torneos
  • Noticias
  • Instagram
  • Twitter
  • Clubes
  • Misceláneos

Tenis zapallar, el proyecto de lo imposible

Publicado: noviembre 17, 2016
Imprimir Correo Electrónico
Tenis zapallar, el proyecto de lo imposible

Luis Aguiluz es un soñador, de esos que día a día se levantan con la ilusión de ver un tenis chileno cada vez más alto y anhelan volver a tener otro exponente a nivel mundial, para eso nunca pensó quedarse con los brazos cruzados.

Hace 8 años comenzó con su proyecto particular en el sector de Zapallar en Curicó, lugar donde edificó las cuatro canchas de tenis que hoy le dan vida a uno de los clubes más activos del sur de Chile.

Aguiluz y su equipo de profesionales compuesto por Andrés Mancilla y Leonardo López logran hacer jugar cerca de 250 personas cada semana, de ellos más de 200 son niños del sector.

“Estuve hinchando 7 años para que el colegio nos tomara en cuenta y hoy ya son 140 de sus alumnos que juegan gratis en el recinto deportivo”, palabras de Aguiluz refiriéndose al Centro Educacional Vigostky, ubicado a metros del colegio y que confió en el proyecto.

“De lunes a jueves jugamos tenis con niños de primero a cuarto básico en talleres que se desarrollan en  horario escolar, de las 4 horas de Educación Física que cada curso tiene a la semana, 2 las usamos jugando al tenis” continúa Aguiluz.

Este ambicioso proyecto ya ha tenido sus primeros frutos, algunos de los niños han destacado en el Circuito Tenis 10 clasificando incluso al torneo de maestros.

Los becados

El sentido social de la Academia es fuerte, hoy el club tiene becados a dos niños de escasos recursos con la intención de becar a 10 al cabo de 5 años más.

“Sabemos qué hay niños que pueden llegar a jugar muy bien pero no tienen los recursos, por eso queremos becar a dos por año”, explica el Coach.

El proyecto es ambicioso, si bien hoy es el colegio Vigostky quien apostó por el tenis, en el futuro el club quiere crecer presentando proyecto al gobierno regional para así poder agrandar el club y unirlo con el proyecto Cep del ministerio de educación que cubre los posibles incentivos deportivos a los que pueden postular los centros estudiantiles que son particulares subvencionados.

Quien sabe si con solo 4 canchas Aguiluz y su equipo han logrado este exitazo, en el futuro puedan crecer y ser una potencia nacional de semillero de tenistas chilenos.

Etiquetas: Destacadas