Bajo la categoría main, la empresa, que ha acompañado al torneo desde sus inicios, refuerza su compromiso con la cita más importante del tenis chileno que se disputará entre el 21 de febrero y el 1 de marzo en San Carlos de Apoquindo.
Santiago, octubre de 2025 – El torneo de tenis más importante del país vuelve con novedades: desde 2026 se llamará Bci Seguros ChileOpen, tras la incorporación de Bci Seguros como Main Sponsor oficial. El campeonato se disputará entre el 21 de febrero y el 1 de marzo en el Club Deportivo San Carlos de Apoquindo, incluyendo las rondas de Qualy, y marcará el inicio de una nueva etapa en la historia del certamen.
“Estamos muy felices de anunciar que Bci Seguros asume como Main Sponsor del torneo. Es un socio cercano que nos ha acompañado desde los inicios del ChileOpen 2020 y que siempre ha demostrado un compromiso genuino con el tenis. También queremos agradecer a Movistar quienes nos han acompañado en estos años y que han sido parte fundamental del crecimiento del torneo, en especial en el ámbito tecnológico. Y, por supuesto, estamos entusiasmados de confirmar las fechas 2026: del 21 de febrero al 1 de marzo volveremos a recibir a los fanáticos en San Carlos de Apoquindo para vivir juntos una fiesta del deporte y la entretención”, destacó Catalina Fillol, directora del Bci Seguros ChileOpen.
“Para nosotros, continuar siendo parte de este tremendo torneo, ahora como main sponsor es un privilegio. Estamos tremendamente orgullosos de dar el nombre a un torneo de la relevancia del Bci Seguros Chile Open, que conecta la pasión y el espíritu deportivo de miles de chilenos. Este patrocinio refleja nuestro compromiso con el país, con impulsar instancias que promuevan el deporte, el talento, el esfuerzo y la perseverancia, valores que compartimos plenamente como compañía”, señaló el gerente general de Bci Seguros, Rodrigo Heredia.
“Esta alianza nos permite proyectar en Chile la experiencia internacional de nuestro principal controlador, Mutua Madrileña, que en España es patrocinador histórico del torneo ATP Masters 1000 de Madrid. Esa trayectoria nos inspira a seguir apoyando con mayor ímpetu al tenis en nuestro país, fortaleciendo así un vínculo que une deporte, comunidad y desarrollo”, agregó Heredia.
En 2025, el torneo dio un salto tecnológico con la implementación del sistema de arbitraje electrónico en vivo (ELC) en todas las canchas, cumpliendo con las nuevas exigencias de la ATP. A ello se sumó la incorporación de pantallas LED de gran formato, que elevaron la experiencia de los asistentes. Ese mismo año, el ChileOpen también registró un aumento significativo de público, con la qualy gratuita consolidándose como un éxito rotundo, y una propuesta de entretención durante toda la semana —con el ChileOpen On Stage como protagonista— que transformó al campeonato en una experiencia integral, mucho más allá del tenis.
Para 2026, la principal innovación del torneo será la climatización evaporativa sustentable de los espacios VIP y Village. Esto permitirá mejorar las condiciones para jugadores y asistentes con un consumo energético considerablemente menor. Estas novedades se sumarán a la propuesta tecnológica que distingue al torneo, fortaleciendo la experiencia digital y la interacción de los fanáticos con el espectáculo deportivo.
“Durante esta temporada estuve en el US Open, una instancia que nos permitió confirmar que el ChileOpen está a la altura de los grandes torneos y, al mismo tiempo, recoger ideas que enriquecen nuestra propuesta. Experiencias internacionales como esa refuerzan nuestra convicción de que vamos en la dirección correcta y nos inspiran a seguir perfeccionando lo que entregamos a jugadores y asistentes. Además, sostuvimos reuniones de trabajo y coordinación con la ATP, donde ellos también destacaron la calidad del torneo y el lugar que ocupa hoy en el circuito, lo que nos motiva a seguir creciendo con estándares de clase mundial. En esa misma línea, con Bci Seguros reafirmamos este crecimiento y compromiso a través de un acuerdo de al menos tres años, que nos permitirá proyectar el torneo con mayor solidez en el tiempo”, agregó Fillol.
El torneo también contemplará acciones concretas en sostenibilidad, como la habilitación de puntos limpios, manejo de residuos y sanitarios con mayor eficiencia.
El inicio de la venta de entradas será informado próximamente a través de www.ticketmaster.cl. Para conocer más detalles y actualizaciones, se puede visitar el sitio web oficial del torneo: chileopen.cl y las redes sociales oficiales del Bci Seguros ChileOpen (@chileopen).